Exodoncia de diente supernumerario, canino en transposición y enucleación de odontoma complejo: Reporte de Caso

Descripción del Articulo

Las anomalías dentarias más frecuentes e importantes que afectan a los niños son la presencia de piezas supernumerarias, piezas retenidas y odontomas. Algunos dientes retenidos se pueden encontrar en  transposición. Reportamos el caso de una paciente de sexo femenino de 11 años de edad con presencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perea Paz, Miguel, Aliaga Del Castillo, Rosalinda, Aliaga Del Castillo, Arón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1767
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1767
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las anomalías dentarias más frecuentes e importantes que afectan a los niños son la presencia de piezas supernumerarias, piezas retenidas y odontomas. Algunos dientes retenidos se pueden encontrar en  transposición. Reportamos el caso de una paciente de sexo femenino de 11 años de edad con presencia de diente supernumerario, canino en transposición y odontoma complejo situados en la hemiarcada derecha del maxilar superior. El motivo de consulta fue por la presencia de dientes anteriores sobresalidos que no le permitía realizar un buen sellado labial. Al examen clínico, presentaba gingivitis generalizada asociada a placa bacteriana, secuencia de erupción retardada por permanencia de pieza 53, ausencia clínica de pieza 13, aumento de volumen en palatino a nivel de piezas 12 y 11 de consistencia dura y coloración blanquecina que a la presión presentaba isquemia. La presencia del odontoma complejo a nivel cervico mesial de la pieza 16 fue un hallazgo radiográfico. El abordaje quirúrgico se realizó en dos fases debido a las zonas donde se encontraban las tres patologías. El diagnóstico y tratamiento multidisciplinario fueron de vital importancia. En este caso, odontopediatría, radiología, ortodoncia y cirugía estuvieron involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).