Frecuencia de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios, odontomas y dientes incluidos en odontopediatría

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar la frecuencia y distribución de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios, odontomas y dientes incluidos en pacientes atendidos en el servicio de Odontopediatría de la clínica de postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Del Castillo, Rosalinda, Perea Paz, Miguel, Aliaga Del Castillo, Arón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1736
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1736
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar la frecuencia y distribución de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios, odontomas y dientes incluidos en pacientes atendidos en el servicio de Odontopediatría de la clínica de postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre los años 2002-2009. Se evaluó: alteración dental, género, edad, localización, tipo de intervención quirúrgica y forma de presentación. La muestra estuvo constituida por 192 historias clínicas seleccionadas de un total de 329 historias clínicas de pacientes entre 2 a 15 años de edad. Para el análisis estadístico se usó la prueba chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher. Se encontró una mayor frecuencia de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios que de odontomas y dientes incluidos. Se evidenció el mayor número de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios, en el grupo de 6 a 11 años de edad, la forma de presentación que predominó fue la única, con mayor frecuencia en la zona anterior del maxilar superior, y la intervención quirúrgica realizada fue la exodoncia compleja. Con respecto a las intervenciones de odontomas, la forma de presentación que predominó fue el odontoma compuesto y la intervención quirúrgica realizada fue la enucleación. Las intervenciones quirúrgicas de dientes incluidos fueron más frecuentes en el grupo de 6 a 11 años de edad, la zona de mayor predilección fue la zona anterior, siendo los incisivos superiores los más afectados, la intervención quirúrgica realizada con mayor frecuencia fue la exodoncia compleja seguida de la colocaciónde un botón ortodóntico. Estas alteraciones, dientes supernumerarios, odontomas y dientes incluidos, demostraron tener una alta frecuencia entre los pacientes pediátricos de ahí la importancia de establecer un diagnóstico precoz y un plan de tratamiento óptimo procurando evitarcomplicaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).