Extracción quirúrgica de diente supernumerario (Mesiodens)
Descripción del Articulo
Se hace necesario reafirmar que los mesiodens son piezas dentarias supernumerarias emplazadas entre el par de incisivos centrales superiores, pudiendo originar con su presentación el desarrollo de mal oclusiones correspondientes. De otro lado dentro de la literatura odontológica se considera como un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diente Supernumerarios Sector anterosuperior Mesiodens Anomalías Extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se hace necesario reafirmar que los mesiodens son piezas dentarias supernumerarias emplazadas entre el par de incisivos centrales superiores, pudiendo originar con su presentación el desarrollo de mal oclusiones correspondientes. De otro lado dentro de la literatura odontológica se considera como una de las anomalías de elevada incidencia en la cavidad oral, puesto que genera afectación de la dentición primaria y como no de la permanente. Esta anomalía genéricamente se evidencia en la clínica y su diagnóstico se verifica al momento de observar diastemas, giro versiones o también ausencia de incisivos permanentes. Es así como, a través de radiografías rutinarias se podrán complementar posibles sospechas ya que en diversos casos estos dientes se hayan retenidos y posicionados anómalamente impidiendo su erupción natural, situaciones que generalmente ocasionan complicaciones estéticas y funcionales. El presente caso clínico se efectuó con el objetivo de describir y establecer un plan integral de técnica quirúrgica para el abordaje en tratamientos de mesiodens. Esta propuesta ayudara ampliamente para que el especialista tome las decisiones más correctas y adecuadas, tratando así mismo de limitar en el futuro la subsistencia de patologías asociadas a alteraciones dentoalveolares. De otro lado debemos significar que el manejo de dientes supernumerarios y específicamente de los mesiodens dependen directa e indirectamente de su morfología, de su posición, e incluso del efecto que genere sobre los dientes vecinos. El presente reporte describe minuciosamente el caso de un paciente femenino de 26 años quien presentaba ausencia clínica de incisivo central superior derecho, observando la presencia de un diente impactado generado por un diente supernumerario de tipo rudimentario posicionado en la línea media palatina. El tratamiento plasmado fue la extracción quirúrgica del aludido diente y posterior alineación de los incisivos permanentes superiores, consiguiendo finalmente una positiva y exitosa rehabilitación funcional y estética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).