1
artículo
Publicado 2007
Enlace

Los diferentes comicios acontecidos en Latinoamérica entre noviembre de 2005 y diciembre de 2006 han sido jalones en un calendario constitucional previamente establecido que se repite —sin excesivas sorpresas— ininterrumpidamente desde lapsos diferentes, pero nunca inferiores a una década. El carrusel electoral ha estado marcado por la normalidad que supone la institucionalización de las elecciones para renovar o, en su caso, ratificar a la élite política sin que, a pesar del estrecho margen en los resultados de algunos de los comicios, se contabilizaran anomalías relevantes que salpicaran su desarrollo, excepto el caso bien conocido de México.
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El Clima Institucional y la mejora del rendimiento académico juega un rol importancia en el Aprendizaje en los estudiantes, permite una adecuada interrelación de docentes y alumnos, para tal propósito se aplicaron dos encuestas tanto a docentes y alumnos. El objetivo de esta tesis es de determinar la influencia de la aplicación del Programa basado en el Clima Institucional para mejorar el Rendimiento Académico del estudiante del Cuarto Grado de Secundaria de la I.E “San Martin de Porres de Centro Poblado de Yanacancha Grande – La Encañada año 2014.Los resultados permitieron observar que el clima estuvo en proceso frente a lo cual se aplicó el Programa “Comprometidos en la Mejora de los Aprendizajes” observándose que el rendimiento con los estudiantes mejoró significativamente de un promedio de un punto de las todas las áreas a excepción del área de inglés, Persona f...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En el presente estudio reconstruimos la trayectoria artística de Perú Negro para analizar su consolidación como la compañía teatral más importante del campo artístico afroperuano durante su periodo fundacional (19691975). A partir de la sociología de los campos de Bourdieu rastreamos las distintas posiciones que el grupo ocupó así como los intermediarios y actores que convergieron en los primeros años de dicha trayectoria. En dicho proceso, la formación y consolidación de la compañía sintetizó una compleja gama de relaciones sociales al hacer confluir dos procesos que enmarcaron su importancia: a) las reelaboraciones culturales de la herencia africana en el Perú iniciada en 1956; y b) los cambios sociales iniciado por Velasco en 1968. Enmarcada por ese contexto, su trayectoria contribuyó a la institucionalización artística y cultural de lo afroperuano en una dinámic...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En el presente estudio reconstruimos la trayectoria artística de Perú Negro para analizar su consolidación como la compañía teatral más importante del campo artístico afroperuano durante su periodo fundacional (19691975). A partir de la sociología de los campos de Bourdieu rastreamos las distintas posiciones que el grupo ocupó así como los intermediarios y actores que convergieron en los primeros años de dicha trayectoria. En dicho proceso, la formación y consolidación de la compañía sintetizó una compleja gama de relaciones sociales al hacer confluir dos procesos que enmarcaron su importancia: a) las reelaboraciones culturales de la herencia africana en el Perú iniciada en 1956; y b) los cambios sociales iniciado por Velasco en 1968. Enmarcada por ese contexto, su trayectoria contribuyó a la institucionalización artística y cultural de lo afroperuano en una dinámic...
5
6
informe técnico
Publicado 1983
Enlace

Establece las obras hidráulicas destinadas a la captación, regulación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de riego en la irrigación Carahuanga (Cajamarca). Además, determina la infraestructura de riego y vías de acceso que servirán para la implementación de las obras.