Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alarcón, Geancarlo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En los humedales, las arañas juegan un papel importante en el reciclaje de nutrientes, al ingerir otros artrópodos y formar parte de la dieta de otros organismos consumidores. Se evaluó la aracnofauna asociada a las formaciones vegetales en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, Lima, Perú utilizando pitfall traps. Se calculó la diversidad alfa y beta, y los especímenes colectados fueron adjudicados a gremios alimentarios. Se capturaron un total de 10 familias. El gramadal salado fue la formación vegetal que obtuvo mayor riqueza de arañas. El índice de Pielou (J’) alcanzó su valor más alto en el juncal (0,84 bits·ind-1) y la dominancia de Simpson (C) mostró su valor más alto en el gramadal dulce (0,55 bits·ind-1). El índice cualitativo de Jaccard presentó una similitud del 43%, y el índice cuantitativo de Morisita-Horn mostró una similaridad del 68% entre fo...
2
artículo
Se evaluó la artropofauna terrestre asociada a las formaciones vegetales en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, Lima, Perú, en octubre de 2006 utilizando la técnica de evaluación indirecta pitfall traps. Se calculó la diversidad alfa y beta, y los especímenes colectados fueron adjudicados a gremios alimentarios. Se encontró un total de 1161 individuos distribuidos en tres subphylum, cuatro clases, 16 órdenes y 56 familias. El gramadal salado fue la formación vegetal que obtuvo mayor riqueza y abundancia de artrópodos. El índice de Pielou (J') alcanzó su valor más alto en el herbazal de Salicornia y la dominancia de Simpson (C) mostró su valor más alto en el gramadal dulce. El índice cualitativo de Jaccard nos presentó una similitud del 34%, mientras que el índice cuantitativo de Morisita-Horn mostró una similaridad del 47%. El gramadal salado no presentó u...
3
artículo
Se realizó el manejo de la colección, creación de base de datos y actualización al sistema APG III (2009) a las muestras proporcionadas por el herbario de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se presentan 419 ejemplares distribuidos en 22 órdenes, 53 familias, 192 géneros y 262 especies, de las cuales 10 especies son endémicas para el Perú y pertenecen al departamento de Lima. La familia Asteraceae representa el 25% de las especies, las hierbas predominan con un 48%, 40 especies presentan propiedades medicinales y la mayoría de especies fueron colectadas entre los 0-500 m.
4
artículo
En los humedales, las arañas juegan un papel importante en el reciclaje de nutrientes, al ingerir otros artrópodos y formar parte de la dieta de otros organismos consumidores. Se evaluó la aracnofauna asociada a las formaciones vegetales en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, Lima, Perú utilizando pitfall traps. Se calculó la diversidad alfa y beta, y los especímenes colectados fueron adjudicados a gremios alimentarios. Se capturaron un total de 10 familias. El gramadal salado fue la formación vegetal que obtuvo mayor riqueza de arañas. El índice de Pielou (J’) alcanzó su valor más alto en el juncal (0,84 bits·ind-1) y la dominancia de Simpson (C) mostró su valor más alto en el gramadal dulce (0,55 bits·ind-1). El índice cualitativo de Jaccard presentó una similitud del 43%, y el índice cuantitativo de Morisita-Horn mostró una similaridad del 68% entre fo...