Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Alarcón, Alejandro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
We present results of an analysis of faecal samples from the long whiskered owlet (Xenoglaux loweryi), a species endemic to Peru and considered Endangered by the IUCN. It inhabits humid montane forests on the eastern slopes of the Andean cordillera. We collected four faecal samples from different individuals during ecological monitoring. Monitoring was carried out between January and September 2014 in the area known locally as “La Jalca” in the Yambrasbamba community, Amazonas. Samples were collected in May, June, August and September, respectively. Analysis revealed fragments characteristic of the orders Coleoptera, Hymenoptera, Ortoptera and Lepidoptera. Results confirm that small insects form part of the diet of the long whiskered owlet, similar to other small Strigidos.
2
artículo
En este trabajo se dan a conocer los resultados del análisis de heces de la Lechucita Bigotona (Xenoglaux loweryi), especie endémica de Perú y en peligro de extinción según IUCN, que habita los bosques montanos húmedos de la cordillera Oriental de los Andes. Entre enero y setiembre de 2014, durante evaluaciones sobre la ecología de este búho en el área de bosque montano conocido como “La Jalca”, en la comunidad de Yambrasbamba, Amazonas; se colectaron cuatro muestras de heces de diferentes individuos, en los meses de mayo, julio, agosto y setiembre correspondientemente. Estos fueron analizados, encontrándose fragmentos característicos del orden Coleoptera, Hymenoptera, Ortoptera y Lepidoptera. Confirmándose que parte de su dieta son pequeños insectos; al igual que otros pequeños estrígidos.
3
tesis de grado
El proyecto está situado en las laderas al sur de la ciudad de Lima. Actualmente existe una serie de problemas urbanos tales como la escasez de áreas verdes, problemas de accesibilidad, falta de conexión peatonal y vehicular, déficit de equipamiento urbano, que afecta la calidad de vida de los pobladores. Las laderas de Lima se han ido poblando sin tener referentes, ni participación del Estado, que hoy han llegado a albergar a más de 3 millón de personas. Es por esto que se planteó la solución de acoplarse a las propuestas de intervención del programa Barrio Mío y el Plan de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM 2035) en las laderas del Morro Solar en Chorrillos. La propuesta de tesis se enfoca en crear nueva infraestructura habitacional, con la “progresividad” como herramienta fundamental para el diseño y materialización de las diversas tipologías de vivienda, permi...
4
tesis de maestría
La presente tesis plantea un Plan Estratégico 2025-2029 para que Bull Automotive Inc. incursione en el mercado de vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos, enfocándose inicialmente en California. Esta propuesta busca garantizar la rentabilidad del proyecto mediante una oferta basada en sostenibilidad, innovación tecnológica y un enfoque centrado en el cliente. El análisis del entorno externo revela un mercado en crecimiento, estimulado por incentivos estatales, avances en electromovilidad y una demanda creciente. A pesar del entorno favorable, se identifican retos relevantes como la competencia agresiva, exigencias del consumidor moderno y riesgos asociados a la cadena de suministro. Internamente, Bull Automotive posee fortalezas destacables: infraestructura de manufactura local, eficiencia operativa, precios competitivos y un servicio altamente personalizado. No obstante, enfr...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la descontaminación de las aguas de lavandería mediante filtros a base de carbón activado de Linum usitatissimum, Lens culinaris y Tipuana tipu. La metodología empleada fue diseño experimental, tipo aplicada y un enfoque cuantitativo; la muestra recogida fue 60 L de agua de lavandería, generada durante el lavado de las prendas. Los parámetros fueron analizados en el laboratorio SLAB (Sistema de Servicios y Análisis Químicos S.A.C.) los resultados obtenidos del filtro con carbón activado Linum usitatissimum, Lens culinaris y Tipuana tipu, mostraron un 89% de reducción de los parámetros fisicoquímicos y biológicos. Además, comparando las 3 muestras de filtro como: Linum usitatissimum fue de 80%, con Lens culinaris un 60% y con la Tipuana tipu un 70%. Finalmente, el estudio demostró que las aguas de lavandería si se p...
6
artículo
Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de minerales. El presente artículo muestra que la lixiviación de plata bajo ultrasonido permite un aumento de hasta 300% en la cantidad de plata lixiviada, sin incrementar el consumo de cianuro, lo cual sugiere que la sonicación remueve subproductos sólidos que interfieren con el proceso de lixiviación. Apoyando estahipótesis, se observa que en ausencia de ultrasonido el consumo de cianuro se incrementa a lo largo del experimento, aún cuando ya la extracción máxima de plata fue alcanzada. La mayor eficiencia en la extracción de plata con disminución delconsumo de cianuro indica que la l...