Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro

Descripción del Articulo

Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra,Carlos, Alarcón,Alejandro, Canchanya,Thalia, García,Maryori, Pareja,Giuliana, Segura,Carlos, Rodríguez,Juan Carlos F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ultrasonido
Lixiviación
plata
cianuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.000
Descripción
Sumario:Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de minerales. El presente artículo muestra que la lixiviación de plata bajo ultrasonido permite un aumento de hasta 300% en la cantidad de plata lixiviada, sin incrementar el consumo de cianuro, lo cual sugiere que la sonicación remueve subproductos sólidos que interfieren con el proceso de lixiviación. Apoyando estahipótesis, se observa que en ausencia de ultrasonido el consumo de cianuro se incrementa a lo largo del experimento, aún cuando ya la extracción máxima de plata fue alcanzada. La mayor eficiencia en la extracción de plata con disminución delconsumo de cianuro indica que la lixiviación asistida por ultrasonido puede constituirse como un método más ecoeficienteen el procesamiento de minerales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).