Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro
Descripción del Articulo
Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de mine...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ultrasonido Lixiviación plata cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.000 |
| id |
CONC_68124e44c396ae12a95f5cf7d76fde8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/843 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| title |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| spellingShingle |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro Gamarra,Carlos ultrasonido Lixiviación plata cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.000 |
| title_short |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| title_full |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| title_fullStr |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| title_full_unstemmed |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| title_sort |
Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro |
| author |
Gamarra,Carlos |
| author_facet |
Gamarra,Carlos Alarcón,Alejandro Canchanya,Thalia García,Maryori Pareja,Giuliana Segura,Carlos Rodríguez,Juan Carlos F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Alarcón,Alejandro Canchanya,Thalia García,Maryori Pareja,Giuliana Segura,Carlos Rodríguez,Juan Carlos F. |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra,Carlos Alarcón,Alejandro Canchanya,Thalia García,Maryori Pareja,Giuliana Segura,Carlos Rodríguez,Juan Carlos F. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ultrasonido |
| topic |
ultrasonido Lixiviación plata cianuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.000 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lixiviación plata cianuro |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.000 |
| description |
Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de minerales. El presente artículo muestra que la lixiviación de plata bajo ultrasonido permite un aumento de hasta 300% en la cantidad de plata lixiviada, sin incrementar el consumo de cianuro, lo cual sugiere que la sonicación remueve subproductos sólidos que interfieren con el proceso de lixiviación. Apoyando estahipótesis, se observa que en ausencia de ultrasonido el consumo de cianuro se incrementa a lo largo del experimento, aún cuando ya la extracción máxima de plata fue alcanzada. La mayor eficiencia en la extracción de plata con disminución delconsumo de cianuro indica que la lixiviación asistida por ultrasonido puede constituirse como un método más ecoeficienteen el procesamiento de minerales. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/843 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/843 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Investigación aplicada e innovación |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ingeniería y Tecnología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ingeniería y Tecnología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883041987592192 |
| spelling |
Publicationrp02175600rp02174600rp02178600rp02180600rp02176600rp02177600rp02179600Gamarra,CarlosAlarcón,AlejandroCanchanya,ThaliaGarcía,MaryoriPareja,GiulianaSegura,CarlosRodríguez,Juan Carlos F.2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12390/843Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de minerales. El presente artículo muestra que la lixiviación de plata bajo ultrasonido permite un aumento de hasta 300% en la cantidad de plata lixiviada, sin incrementar el consumo de cianuro, lo cual sugiere que la sonicación remueve subproductos sólidos que interfieren con el proceso de lixiviación. Apoyando estahipótesis, se observa que en ausencia de ultrasonido el consumo de cianuro se incrementa a lo largo del experimento, aún cuando ya la extracción máxima de plata fue alcanzada. La mayor eficiencia en la extracción de plata con disminución delconsumo de cianuro indica que la lixiviación asistida por ultrasonido puede constituirse como un método más ecoeficienteen el procesamiento de minerales.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaInvestigación aplicada e innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ultrasonidoLixiviación-1plata-1cianuro-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.000-1Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuroinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/843oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/8432024-05-30 15:59:26.101https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE##PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="e4f5538d-d97e-4662-9db8-8df4f0cc39fd"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Lixiviación asistida con ultrasonido como método de mayor ecoeficiencia en el procesamiento de minerales: extracción mejorada de plata de un concentrado basado en sulfuros sin consumir más cianuro</Title> <PublishedIn> <Publication> <Title>Investigación aplicada e innovación</Title> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Gamarra,Carlos</DisplayName> <Person id="rp02175" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Alarcón,Alejandro</DisplayName> <Person id="rp02174" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Canchanya,Thalia</DisplayName> <Person id="rp02178" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>García,Maryori</DisplayName> <Person id="rp02180" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Pareja,Giuliana</DisplayName> <Person id="rp02176" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Segura,Carlos</DisplayName> <Person id="rp02177" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> <Author> <DisplayName>Rodríguez,Juan Carlos F.</DisplayName> <Person id="rp02179" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad de Ingeniería y Tecnología</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>ultrasonido</Keyword> <Keyword>Lixiviación</Keyword> <Keyword>plata</Keyword> <Keyword>cianuro</Keyword> <Abstract>Uno de los objetivos en el desarrollo de nuevos métodos hidrometalúrgicos es mejorar la eficiencia en la extracción de metales nobles sin intensificar el uso del agente lixiviante. Esto es particularmente importante cuando compuestos peligrosos(como el cianuro) participan en el procesamiento de minerales. El presente artículo muestra que la lixiviación de plata bajo ultrasonido permite un aumento de hasta 300% en la cantidad de plata lixiviada, sin incrementar el consumo de cianuro, lo cual sugiere que la sonicación remueve subproductos sólidos que interfieren con el proceso de lixiviación. Apoyando estahipótesis, se observa que en ausencia de ultrasonido el consumo de cianuro se incrementa a lo largo del experimento, aún cuando ya la extracción máxima de plata fue alcanzada. La mayor eficiencia en la extracción de plata con disminución delconsumo de cianuro indica que la lixiviación asistida por ultrasonido puede constituirse como un método más ecoeficienteen el procesamiento de minerales.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).