1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cambio climático es una amenaza creciente para los ecosistemas terrestres, afectando la disponibilidad hídrica y aumentando la frecuencia de sequías, con impactos directos sobre la productividad vegetal. En este contexto, los hongos endófitos fúngicos juegan un rol clave al favorecer la tolerancia al estrés abiótico y mejorar la absorción de nutrientes en las plantas, especialmente en ecosistemas áridos y semiáridos. Sin embargo, su diversidad y distribución en gramíneas de regiones poco exploradas, como el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón, aún es escasamente conocida. Este estudio tuvo como objetivo aislar e identificar hongos endófitos radiculares de 40 gramíneas colectadas en cinco parcelas de 25 × 25 m dentro de este ecosistema. Se obtuvieron 96 aislados, los cuales fueron analizados mediante caracterización mo...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Área de Conservación Privada Tilacancha (ACP) fue creada con el fin de conservar la diversidad biológica y las fuentes de recursos hídricos. Actualmente, la biodiversidad de la ACP Tilacancha, principalmente la de los pajonales, se encuentra amenazada por factores antrópicos. En este sentido, el presente estudio caracterizó la diversidad de especies de Poáceas asociadas a pajonales mediante el uso de técnicas moleculares (DNAbarcoding) con la amplificación de los marcadores plastidiales rbcL y trnH-psbA y determinó la firma espectral de dicho grupo usando imágenes multiespectrales y técnicas de cálculo de la reflectancia. Los barcodes generados para las muestras colectadas permitieron la identificación de 10 especies de la familia Poaceae. Estas especies se agruparon en 2 tribus (Poeae y Danthoniinae) y 7 subtribus (Aveninae, Arundinariinae, Calothecinae p.p., Danthoniin...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The thread blight disease (TBD) of cacao (Theobroma cacao) in the department of Amazonas, Peru was recently reported to be caused by Marasmius tenuissimus (Sect. Neosessiles). This same species is known to be the main causal agent of TBD in West Africa. However, some morphological characteristics, such as the presence of rhizomorphs, the almost exclusively white color, and pileus sizes less than 5 mm, among others, differ to the description of M. tenuissimus. Therefore, we aimed to conduct a taxonomic revision of the cacao-TBD causal agent in Peru, by using thorough micro and macro morphological, phylogenetic, and nuclear and mitochondrial genomic approaches. We showed that the causal agent of TBD of cacao in Amazonas, Peru, belongs to a new species, Marasmius infestans sp. nov. This study enriches our knowledge of species in the Sect. Neosessiles, and strongly suggests that the M. tenui...