Mutualismo entre gramíneas herbáceas y hongos endófitos radiculares del ecosistema semiárido “bosques tropicales estacionalmente secos del Marañón”

Descripción del Articulo

El cambio climático es una amenaza creciente para los ecosistemas terrestres, afectando la disponibilidad hídrica y aumentando la frecuencia de sequías, con impactos directos sobre la productividad vegetal. En este contexto, los hongos endófitos fúngicos juegan un rol clave al favorecer la toleranci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Rafael, Vilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endófito
Filogenia
Morfología
Mutualismo
Estrés hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:El cambio climático es una amenaza creciente para los ecosistemas terrestres, afectando la disponibilidad hídrica y aumentando la frecuencia de sequías, con impactos directos sobre la productividad vegetal. En este contexto, los hongos endófitos fúngicos juegan un rol clave al favorecer la tolerancia al estrés abiótico y mejorar la absorción de nutrientes en las plantas, especialmente en ecosistemas áridos y semiáridos. Sin embargo, su diversidad y distribución en gramíneas de regiones poco exploradas, como el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón, aún es escasamente conocida. Este estudio tuvo como objetivo aislar e identificar hongos endófitos radiculares de 40 gramíneas colectadas en cinco parcelas de 25 × 25 m dentro de este ecosistema. Se obtuvieron 96 aislados, los cuales fueron analizados mediante caracterización morfológica y análisis filogenético utilizando secuencias del ADNr ITS y loci complementarios, identificándose representantes de diez familias fúngicas, entre ellas Pleosporaceae, Aspergillaceae, Didymosphaeriaceae, Chaetomiaceae, Nectriaceae, Diatrypaceae, Ceratobasidiaceae, Magnaporthaceae, Phaeosphaeriaceae y Acrocalymaceae. Además, dos aislados seleccionados (ARV73 y ARV56) fueron seleccionados para ensayos in vitro en Arabidopsis thaliana bajo condiciones de estrés hídrico simulado con PEG, observándose un efecto positivo en la promoción del crecimiento vegetal con la cepa A. jodhpurensis ACR73. Estos resultados destacan el potencial de los hongos endófitos como herramientas biotecnológicas para una agricultura más resiliente frente al cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).