Identificación fitoquímica y aislamiento de microorganismos endófitos de agave americana

Descripción del Articulo

El Agave americana es una planta superior que tiene muchas propiedades medicinales y está distribuida a nivel de todos los ecosistemas además se ha detectado que esta planta vive en constante interacción con diferentes microorganismos epifitos y endófitos. El objetivo del presente trabajo fue determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Tenorio De Reyna, Rocío Miriam, Reyna Pizán, Tony Narciso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos endófitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El Agave americana es una planta superior que tiene muchas propiedades medicinales y está distribuida a nivel de todos los ecosistemas además se ha detectado que esta planta vive en constante interacción con diferentes microorganismos epifitos y endófitos. El objetivo del presente trabajo fue determinar los componentes bioactivos y aislar microorganismos endófitos presentes en las hojas de Agave americana. Para ello se utilizaron diferentes metodologías como por ejemplo se recolecto una cierta cantidad de material vegetal del Centro de enseñanza perteneciente a la facultad de agronomía de la universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga del departamento de Ayacucho provincia de Huamanga. El cual fue procesado a través de maceración para así obtener finalmente el extracto seco. A partir de este extracto se realizó una marcha fitoquímica utilizando diversas pruebas de coloración y precipitación. Para el aislamiento de microorganismos endófitos se utilizaron hojas frescas de Agave americana y distintos medios de cultivo. Dentro de los resultados de este estudio se determinó los componentes bioactivos se encontró la presencia de metabolitos primarios y secundarios: Carbohidratos, aminoácidos, compuestos fenólicos, flavonoides, lactonas sesquiterpénicas, saponinas y alcaloides. Con respecto al aislamiento de microorganismos endófitos se encontraron la presencia de 14 bacterias y 3 hongos perteneciente a los géneros Collecotricum y Penicillium sp. Conclusiones: Se verificó cualitativamente la presencia de metabolitos primarios y secundarios además este estudio reporta por primera vez la presencia de microorganismos endófitos tanto bacterias como hongos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).