1
informe técnico
Comprende la delimitación de la faja marginal del río Chicama, este estudio aborda además los siguientes aspectos: protección y conservación del cauce y las condiciones hidraúlicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención a asentamientos humanos en la zona, prevención de la contaminación del río y actualización del catastro ribereño.
2
informe técnico
Presenta la delimitación de la faja marginal del río Chicama, este estudio expone los criterios de delimitación del área intangible, las medidas correctivas para la protección del cauce y la explotación de áreas y los planos catastrales.
3
informe técnico
Evalúa la calidad del agua y precisa las fluctuaciones de la superficie piezométrica en el año hidrológico para el uso sostenible de las aguas subterráneas en el valle Chicama. En este sentido realiza evaluaciones de los niveles estáticos y el comportamiento (cantidad y calidad) del acuífero en el valle.
4
informe técnico
Publicado 2003
Enlace

Presenta información técnica correspondiente al mes de junio del 2003 referida a datos básicos e inventario de fuentes de agua en el marco del desarrollo del proyecto "Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos de la cuenca del río Chicama",realizado en los departamentos de La Libertad y Cajamarca.
5
informe técnico
Publicado 2001
Enlace

Establece mecanismos de control y regulación en la infraestructura de riego de los sectores de Ascope y Santiago de Cao (La Libertad), a nivel de canales de segundo y tercer orden, con el fin de realizar una racional y justa distribución del agua de riego, y a la vez tener mayor control en la captación de los recursos por pago de tarifa.
6
informe técnico
Publicado 2001
Enlace

Presenta un proyecto cuyo objetivo principal es dotar a la infraestructura de riego del Valle Chicama, de mecanismos para su regulación y control, permitiendo de este modo hacer una adecuada y justa distribución del recurso hídrico a nivel de comisiones de regantes, sectores de riego y laterales, en forma racional y planificada.
7
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El mencionado proyecto se encuentra ubicado en la costa norte del Perú; abarcando el ámbito del distrito de Riego Chicama, especialmente en los sub sectores de Chocope y Santiago de Cao.
8
informe técnico
Publicado 2003
Enlace

Desarrolla las herramientas básicas para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Chicama (departamentos de La Libertad y Cajamarca), para ello determina la disponibilidad y el balance hídrico en la zona y analiza los períodos de avenida y sequía.
9
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

Señala que la implementación de estructuras de control en el Distrito de Riego Chicama tiene como objetivo principal, dotar a la infraestructura de riego de mecanismos para su regulación y control, logrando con ello una adecuada y justa distribución del recurso hídrico a nivel de comisiones de regantes, sectores de riego y laterales, en forma racional y planificada.
10
informe técnico
Publicado 2002
Enlace

Analiza aspectos sobre la calidad del agua y precisa las fluctuaciones de la superficie piezométrica en el año hidrológico para el uso sostenible de las aguas subterráneas en el valle Chicama. Para ello, lleva a cabo evaluaciones de los niveles estáticos y el comportamiento (cantidad y calidad) del acuífero en dicho valle.
11
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

Del total de pozos inventariados en el distrito Paiján {695 pozos), existen 648 pozos a tajo abierto, 44 pozos tubulares y 03 pozos mixtos; en el distrito de Rázuri de 790 pozos inventariados, 747 pozos son a tajo abierto, 38 pozos son tubulares y 05 pozos son mixtos; en el distrito de Chocope se han inventariado 251 pozos, de los cuales 192 son a tajo abierto, 56 son tubulares y 03 pozos son mixtos; en el distrito de Chicama de 58 pozos inventariados, 1 O pozos son a tajo abierto y 48 pozos son tubulares; en el distrito de Santiago de Cao de 46 pozos inventariados, 05 pozos son a tajo abierto, 40 pozos son tubulares y 01 pozo mixto; por último, en el distrito de Magdalena de Cao se tomó información de 31 pozos tubulares pertenecientes a las empresas azucareras.
12
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El mencionado proyecto se encuentra ubicado en la costa norte del Perú; abarcando el ámbito del distritos de Riego Chicama, especialmente en los sub sectores de Ascope, Tesoro y Facalá.
13
informe técnico
Publicado 2003
Enlace

Realiza el inventario de fuentes hídricas y sus usos en la cuenca del río Chicama (ubicado en los departamentos de La Libertad y Cajamarca), asimismo determina el aforo y la caracterización de las fuentes hídricas en dicha zona.
14
informe técnico
Publicado 2002
Enlace

El trabajo de campo consistió básicamente en la medición de niveles estáticos y toma de muestras de agua en pozos de la red piezométrica e hidrogeoqufmica, previamente establecidas para el valle Chicama. Las medidas del nivel freático se efectuaron en 321 pozos y las muestras de agua para la evaluación de la conductividad eléctrica, pH y sólidos totales disueltos fueron tomadas de un total de 258 pozos, es necesario señalar que no fue necesario adicionar pozos, por lo que todos correspondieron a la red piezométrica e hidrogeoquímica previamente establecida.