1
informe técnico
Abarca la delimitación de la faja marginal del río Chancay - Huaral, este estudio contiene también los siguientes temas: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención de desastres a los asentamientos humanos en la zona, determinación de la zona intangible y ubicación de las obras de infraestructura de riego en el ámbito de estudio, entre otros.
2
informe técnico
Publicado 2001
Enlace

Determina la disponibilidad hídrica subterránea en la parte baja de la cuenca del río Chancay - Huaral y proporciona la información sobre la explotación y la reserva total contenida en el acuífero a fin de que su uso pueda ser una de las alternativas de aprovechamiento del recurso agua. Este estudio ha sido elaborado en el marco del proyecto "Evaluación y ordenamiento del uso de los recursos hídricos en la cuenca y valle del río Chancay".
3
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

Comprende la implementación de 38 estructuras de medición de caudales ubicados en la cabecera de riego de los bloques y/o sectores de riego dentro del ámbito del valle Chancay Huaral.
4
informe técnico
Publicado 2002
Enlace

Determina la disponibilidad y demanda hídrica en la cuenca Chancay - Huaral y con ello el balance hídrico con el fin de definir las mejoras necesarias para el adecuado aprovechamiento de este recurso. Ene este sentido, revisa la información básica de la cuenca así como la información pluviométrica e hidrométrica, la frecuencia de las avenidas, las sequías, entre otros aspectos.
5
informe técnico
Realiza un diagnóstico de la calidad del recurso hídrico del de la cuenca Chancay - Huaral a fin evaluar las bondades y limitaciones que presentan las aguas superficiales para su aprovechamiento. Asimismo, determina la presencia y concentración de los componentes que definen la calidad de las aguas superficiales, estableciendo sus limitaciones para uso poblacional, agrícola e industrial. Por otro lado, identifica las áreas críticas cuyas aguas deben ser objeto de mejoramiento y recuperación y propone un programa de control periódico de ciertos elementos seleccionados en áreas críticas.
6
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

El trabajo de campo consistió básicamente en la medición de los niveles estáticos y la toma de muestras de agua en los pozos de las redes piezométrica e hidrogeoquímica respectivamente, previamente establecida para la cuenca Chancay-Huaral. Conviene indicar que fue necesario tomar medidas del nivel freático y muestras de agua en pozos adicionales a los de las redes piezométrica e hidrogeoquímica previamente establecidas por haberse verificado la existencia de pozos secos.
7
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

Evalúa el comportamiento de la morfología de la napa freática en la parte baja del valle Chancay - Huaral. En este sentido, determina las fluctuaciones de la superficie piezométrica en el año hidrológico así como las características físicas de las aguas subterráneas y la evolución experimentada por la concentración salina en el año hidrológico.
8
informe técnico
Publicado 1997
Enlace

El área de estudio corresponde al valle bajo irrigado de la cuenca del rio Chancay, comprendiendo los sub sectores de riego: Chancay Bajo, Chancayllo, Chancay Alto, Retes Naturales. Corresponde a los distritos de Chancay, Huaral y Aucallama, provincia de Chancay del departamento de Lima. Se localiza en la parte baja del valle Chancay-Huaral, desde ta confluencia del río Huataya con el rfo Chancay, hasta la desembocadura de este al Océano Pacifico, con una extensión de 24 861ha. Geográficamente se ubica entre los paralelos 11°20'50" y 11°37'30" de Latitud Sur y entre los meridianos 76º50'10" y 77°19'30" de Longitud Oeste.
9
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El área de estudio se ubica en el valle del río Chancay y comprende la parte baja de la cuenca del mismo nombre desde los sectores Huayán (distrito de Aucallama), California, Monterrico, La Victona (distrito de Huaral), parte alta del valle y hasta el litoral con los sectores Chancayllo, Calera, Cortijo, Pativilca, Pasamayo (distrito de Chancay). Políticamente pertenecen a los distritos de Chancay - Aucallama y Huaral, departamento de Lima. Geográficamente se encuentra dentro de las coordenadas: Norte: 8'713.000 a 8'738.000. Este: 245,000 a 281,000.