Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Administración Técnica del Distrito de Riego Alto Piura - Huancabamba', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Contiene la delimitación de las partes baja, media y alta de la faja marginal del río Piura, estos estudios abarcan los siguientes aspectos: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención a asentamientos humanos en la zona, prevención de la contaminación del río y actualización del catastro ribereño.
2
informe técnico
Contiene la relación de los principales puntos de captación de agua para uso agrario en sectores de riego localizados en en la provincia de Huancabamba (departamento de la Piura), asimismo presenta fichas básicas con datos, fotos y croquis de sus fuentes principales.
3
informe técnico
Identifica el estado de los recursos hídricos subterráneos en el acuífero del valle Piura (parte alta), asimismo determina las unidades hidrogeológicas en el área de estudio y las fuentes de agua subterránea, cuantifica el volumen explotado del acuífero, determina la geometría y morfología del acuífero y el comportamiento de la napa freática. Finalmente, conforma las redes de control piezométrica e hidrogeoquímica, zonifica el acuífero de acuerdo a condiciones hidráulicas y determina la calidad del recurso hídrico subterráneo. El área de estudio comprende parte de la cuenca del río Piura, circunscribiéndose a la parte media y alta. Abarca desde el sector de Malingas (distrito de Tambogrande) hasta el sector de Piedra Azul (distrito de San Miguel del Faique) parte alta del mismo.
4
informe técnico
Presenta la relación de los principales puntos de captación de agua para uso agrario en sectores de riego localizados en el distrito de riego de Alto Piura (departamento de la Piura), asimismo presenta fichas básicas con datos, fotos y croquis de sus fuentes principales.
5
informe técnico
La cuenca del río Piura, comprendida en el área del proyecto ofrece un relieve con pendiente suave con presencia de pequeñas colinas. A mayores altitudes (más de 2 000 msnm.) las pendientes oscilan alrededor del 30 % . Gran parte de la superficie de la cuenca se encuentra cubierta por vegetación arbórea y arbustiva, de las especies: algarrobos, hualtaco, palo blanco, higuerones, sauce y palo santo; teniendo en cuenta estas características, se considera como bosque seco semi árido en la zona baja del valle. Se puede señalar que desde el punto de vista morfológico en relación a las características hidrogeológicas, el acuífero de Alto Piura en la confluencia con sus tributarios está constituido por la sedimentación de las deposiciones aluviales de las subcuencas, las cuales no presentan una permeabilidad significativa. El área efectiva de la cuenca del río Piura, comprendi...