1
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El Valle de San Lorenzo, se halla situado en la parte norte de la costa del Perú, en el departamento de Piura, provincia de Ayabaca y Piura. Geográficamente, sus puntos extremos se encuentran entre los paralelos de 70° y 80° de la Longitud Oeste y a los 4° y 5°' de Latitud Sur. Altitudinalmente, se extiende desde 50 hasta los 2,800 m.s.n.m.
2
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El Valle de San Lorenzo, se halla situado en la parte norte de la costa del Perú, en el departamento de Piura, provincia de Ayabaca y Piura. Geográficamente, sus puntos extremos se encuentran entre los paralelos de 70° y 80° de la Longitud Oeste y a los 4° y 5°' de Latitud Sur. Altitudinalmente, se extiende desde 50 hasta los 2,800 m.s.n.m.
3
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El Valle de San Lorenzo, se halla situado en la parte norte de la costa del Perú, en el departamento de Piura, provincia de Ayabaca y Piura. Geográficamente, sus puntos extremos se encuentran entre los paralelos de 70° y 80° de la Longitud Oeste y a los 4° y 5°' de Latitud Sur. Altitudinalmente, se extiende desde 50 hasta los 2,800 m.s.n.m.
4
informe técnico
Publicado 2003
Enlace

Recopila información básica en cuanto a volúmenes de agua consumidos por los diferentes tipos de usos agrarios, poblacional, industrial, energético, entre otros; con la finalidad de establecer y conocer la relación del usuario y la infraestructura hídrica en el ámbito del distrito de Riego San Lorenzo.
5
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El Valle de San Lorenzo, se halla situado en la parte norte de la costa del Perú, en el departamento de Piura, provincia de Ayabaca y Piura. Geográficamente, sus puntos extremos se encuentran entre los paralelos de 70° y 80º de la Longitud Oeste y a los 4° y 5°' de Latitud Sur. Altitudinalmente, se extiende desde 50 hasta los 2,800 m.s.n.m.
6
informe técnico
Publicado 2000
Enlace

El valle de la Irrigación San Lorenzo se encuentra geográficamente ubicada entre los paralelos 4° y 5° latitud sur y los meridianos 79° y 80° longitud Oeste a 1, l 00 km. al norte de la ciudad de Lima. Políticamente, el área es compartida con las provincias de Piura, Sullana y Ayabaca, las cuales pertenecen a la Región Grau (departamento de Piura). El Proyecto se encuentra situado entre los 50 y 300 msnm, la bocatoma Zamba que deriva las aguas del río Quiroz hacia la irrigación se sitúa en una cota de 600 msnm. El área del proyecto limita por el norte con la cuenca del río Quiroz y el río Chipillico, por el oeste con el canal de derivación Chira-Piura hasta su confluencia con el río Piura y por el sur con el río Piura. El área bruta del distrito de riego San Lorenzo es de 173,140 Ha. de las cuales 43,596 ha . corresponden a la superficie dominada con la infraestructura...
7
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

Comprende la implementación de estructuras de medición y control de caudales en el valle de San Lorenzo (Piura) en los canales conformados por los bloques de riego y de esta manera poder distribuir y controlar el caudal asignado a cada bloque.
8
informe técnico
Publicado 2004
Enlace

Realiza la evaluación de las estructuras de medición en cada uno de los bloques de riego del valle regulado San Lorenzo, con la finalidad de proponer su mejoramiento, rehabilitación y/o construcción de otras nuevas, cuyas lecturas o registros sirvan a las organizaciones de usuarios para la toma de decisiones en beneficio de una distribución en cantidad y oportunidad adecuados.
9
informe técnico
Publicado 1999
Enlace

Contiene la delimitación de las partes baja, media y alta de la faja marginal del río Piura, estos estudios abarcan los siguientes aspectos: protección y conservación del cauce y las condiciones hidráulicas del río, conservación de las áreas agrícolas y prevención a asentamientos humanos en la zona, prevención de la contaminación del río y actualización del catastro ribereño.