1
2
libro
Publicado 1976
Enlace
Enlace
Una explicación básica del sistema de aprendizaje entre los culinas por medio del canto y la imitación.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Cuando partió sentí un gran vacío, que sé que es compartido con todos quienes lo extrañan. En este escrito no pretendo cubrir todos los ámbitos de su vida académica ni de su biografía, pero sí contar pequeños momentos de su recorrido por esta tierra. Retratar un poco más la calidad de persona que fue Jürgen Golte. Su carácter e ímpetu científico marcaron positivamente la vida de mucha gente. De algún modo las conversaciones gratas y los debates argumentativos han pasado al ámbito de los libros, y desde ellos podremos seguir conversando con él, leyendo y pensando. Yo lo imagino surcando los caminos a través del mundo de arriba y el mundo de abajo en un barco de totora con Quismique, resolviendo todas las dudas pendientes. Encontrándose de nuevo con aquellos seres amadosque partieron antes. A nosotros, aquí en el mundo de los vivos, nos queda la misión de seguir leyé...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se calcula que existen alrededor de 30,000 recicladores en Lima Metropolitana quienes conforman un grupo laboral prácticamente invisible tanto para la ciudadanía en general como para las autoridades. Este trabajo busca visibilizarlos a través de la reconstrucción de sus trayectorias de vida y del análisis de las percepciones que tienen sobre su trabajo. Para lograr esto se realizaron entrevistas a profundidad en el marco de una investigación cualitativa y utilizando la etnometodología como herramienta de interpretación de discursos y actividades. En general, los recicladores llegan a tener este trabajo como producto de una intersección de dificultades, las cuales están ligadas a la desigualdad de oportunidades. Esto, a su vez, les impide acceder a puestos de trabajo en el mercado laboral regular. Sin embargo, a pesar de la precariedad en la que laboran, reivindican logros conse...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Cuando partió sentí un gran vacío, que sé que es compartido con todos quienes lo extrañan. En este escrito no pretendo cubrir todos los ámbitos de su vida académica ni de su biografía, pero sí contar pequeños momentos de su recorrido por esta tierra. Retratar un poco más la calidad de persona que fue Jürgen Golte. Su carácter e ímpetu científico marcaron positivamente la vida de mucha gente. De algún modo las conversaciones gratas y los debates argumentativos han pasado al ámbito de los libros, y desde ellos podremos seguir conversando con él, leyendo y pensando. Yo lo imagino surcando los caminos a través del mundo de arriba y el mundo de abajo en un barco de totora con Quismique, resolviendo todas las dudas pendientes. Encontrándose de nuevo con aquellos seres amadosque partieron antes. A nosotros, aquí en el mundo de los vivos, nos queda la misión de seguir leyé...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación tuvo por finalidad demostrar que las Herramientas de Gamificación en la Competencia Construye Interpretaciones Históricas de los Estudiantes del 2 Grado de Educación Secundaria de I.E. Juan Valer Sandoval, Chiara, influye significativamente. Este trabajo de investigación es de tipo aplicada, se utilizó el método hipotético deductivo, con diseño cuasiexperimental con pre test y post test, con una sola muestra de 20 estudiantes, se utilizó como instrumento para evaluar la variable de estudio de la competencia de Ciencias Sociales mencionada anteriormente, a través de un cuestionario con 20 preguntas que servirá para comprobar, aprobar o desaprobar las hipótesis. Se finaliza que las herramientas de gamificación utilizadas en el desarrollo de las experiencias de aprendizajes planificadas a través de un proyecto de aprendizaje influyen signifi...
7
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Cuando partió sentí un gran vacío, que sé que es compartido con todos quienes lo extrañan. En este escrito no pretendo cubrir todos los ámbitos de su vida académica ni de su biografía, pero sí contar pequeños momentos de su recorrido por esta tierra. Retratar un poco más la calidad de persona que fue Jürgen Golte. Su carácter e ímpetu científico marcaron positivamente la vida de mucha gente. De algún modo las conversaciones gratas y los debates argumentativos han pasado al ámbito de los libros, y desde ellos podremos seguir conversando con él, leyendo y pensando. Yo lo imagino surcando los caminos a través del mundo de arriba y el mundo de abajo en un barco de totora con Quismique, resolviendo todas las dudas pendientes. Encontrándose de nuevo con aquellos seres amadosque partieron antes. A nosotros, aquí en el mundo de los vivos, nos queda la misión de seguir leyé...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (en adelante, APAPO), cuya actividad principal es la producción de café. El valle en que estos productores tienen sus plantaciones reúne ventajas geográficas y climáticas que contribuyen a la obtención de un café pergamino de calidad, presentación en la cual la asociación comercializa su café. Sin embargo, a pesar de que esta organización ha cumplido 16 años de formada, presenta débiles elementos de convergencia como de gestión, lo cual limita su desarrollo organizacional como asociación cafetalera. Debido a esta situación, les resulta difícil competir, como grupo unificado, con otras organizaciones productoras de c...
10
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El tema de investigación de esta tesis es acerca del trabajo de los recicladores, un trabajo muy particular al cual ellos recurren como última alternativa antes de delinquir o no poder seguir subsistiendo. La singularidad de este oficio está marcada por ser un empleo autogenerado, el cual surge como alternativa ante la precariedad de la situación económica de estas personas y sus familias. Nuestro interés es poder darles voz a estas personas y tratar de entender cómo racionalizan su trabajo, qué reflexiones les genera, qué estrategias utilizan para trabajar y cómo afecta esto a sus vidas.
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis de investigación examina la problemática relacionada con la motivación judicial en la cuantificación del daño moral en casos de negligencia médica, específicamente en las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia del Santa. Se enfoca en analizar los criterios interpretativos utilizados por los jueces superiores durante el periodo 2017-2022 y su impacto en la coherencia y previsibilidad de las decisiones judiciales. A través de un análisis cualitativo y descriptivo de sentencias destacadas y una revisión exhaustiva de doctrina y jurisprudencia, se identifica que los jueces recurren al método de prueba indiciaria como una herramienta central para determinar la existencia y el alcance del daño moral. Sin embargo, este método muestra inconsistencias en su aplicación, lo que genera inseguridad jurídica y afecta la confianza en el sistema de justicia. Adem...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación académico que estamos presentamos tiene la finalidad de mostrar las sesiones individualizadas y especializadas que se realizan a una gestante cesareada anterior con condiciones para un parto vaginal. Estas actividades están enfocadas en concientizar a la gestante acerca de los procesos fisiológicos que se dan durante el parto, pues consideramos que conocerlas le brindará la tranquilidad emocional qué necesita, reduciendo de esta manera las cesáreas innecesarias. Consideramos que este tema es de vital importancia pues a través de este podemos revisar conceptos y aprender a cómo actuar ante un acto fisiológico sin incurrir en complicaciones y eliminando el criterio de que toda cesárea debe inducir a una nueva cesárea. En este trabajo se explica como una gestante con antecedentes de cesárea por feto en podálico recibe una serie de sesiones que nos p...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad del estudio de investigación es conocer la relación de las variables, bajo este sentido se tiene como objetivo: Determinar la relación entre Micromarketing y el Comportamiento del Consumidor de la Empresa 24E, Huaraz – 2020. Para el desarrollo del trabajo se seleccionó una población integrada por 60 clientes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Se empleó un enfoque cuantitativo y se consideró como tipo de estudio aplicada, el nivel de la investigación fue relacional, con diseño no experimental – Correlacional y obteniendo datos en un solo momento, por lo que se considera transversal. Utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, que tuvo que pasar por el proceso de validez y confiabilidad antes de su aplicación. Los resultados estadísticos según el método de Rho de Spearman = 0.589 considerando este valor como u...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tiene por objetivo determinar la eficacia de la Ordenanza Municipal N°017-2008 en la formalización de los comerciantes informales de Chepén, 2016- 2018, donde se sugiere la problemática de ¿Cuál es la relación entre la eficacia de la Ordenanza Municipal N°017-2018 y la formalización de los comerciantes informales de Chepén, 2016-2018?, por la cual se desarrolló una metodología no experimental, longitudinal y correlacional y para obtener información se utilizó una encuesta en modalidad dicotómica a 102 vendedores ambulantes. Después de analizar la información y procesar los resultados se ha podido alcanzar los objetivos y se concluyó que la Ordenanza Municipal N°017-2008 no ha sido eficaz para formalizar a los comerciantes informales de Chepén, 2016-2018.
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente informe de tesis tuvo como objetivo medir la eficiencia de las exportaciones de castañas a sus socios comerciales y los factores que afectaron dicha eficiencia en el periodo 2015 – 2021. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y longitudinal con datos de panel. Para determinar la eficiencia se utilizó el modelo de gravedad estocástico con las variables: PBI y distancia; y para revisar los factores que afectaron a dicha eficiencia: los acuerdos comerciales y la distancia cultural. Según el resultado del modelo de gravedad, se observó que sólo el PBI de los países socios influyó significativamente en la determinación de las puntuaciones de la eficiencia, mientras que el PBI del Perú y la distancia no fueron significativos. Por otro lado, los ALC no influyeron de manera positiva en la eficiencia de las exportaciones y solo la dimensión ind...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue determinar la capacidad de los sistemas acuapónicos para conservar la calidad del agua en estanques de producción de peces, demostrando así que ciertos parámetros esenciales para el crecimiento de peces como oxígeno disuelto, amonio y nitrato se mantuvieron estables asegurando su para la producción de pescado y reducir la demanda de agua que antes del tratamiento era de 2000 litros por semana. Para el diseño del desarrollo de la investigación, se construyeron 3 sistemas de recirculación de agua y se dejó un sistema de producción de peces con un sistema de recirculación simple. Había 4 estanques de las siguientes medidas: ancho 120 cm, longitud 100 cm y altura 58 cm. Las condiciones iniciales de cada uno de los estanques fueron 500 litros de agua y 80 tilapia (Oreochromis nicoticus). En el caso de los sistemas de recirculación A...
17
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, titulado: Estrategias de enseñanza para el desempeño funcional de niños con habilidades diferentes del cebe La Purísima, Chiclayo. Son presa de las capacidades diferentes, muchos de ellos no acuden a los centros educativos y quienes lo hacen tienen resultados académicos muy bajos, acentuando de este modo la tasa de pobreza de su familia, por su mínima intervención en la actividad productiva. Desde la mirada del autor, del presente trabajo, considero que es un reto para el docente, el gobierno la sociedad y la familia, promover la independencia de los individuos con capacidades diferentes a fin de que puedan desarrollar una vida más independiente. El enfoque es el cualitativo, tipo de investigación descriptiva. Este tipo de investigación describe las características de los sujetos o área de interés. La muestra de estudio estuvo conformad...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la forma en que se encuentra regulada la actividad trasplantadora de órganos desde la perspectiva de policías inscritos como donantes, pues se suele decir que solo las personas con información sobre este tema manifiestan su voluntad de donar órganos en un documento oficial. Para ello, este trabajo fue hecho mediante la siguiente metodología: tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico; se usó una muestra no probabilística de 8 participantes voluntarios; como técnica e instrumentos de recolección de datos se hizo uso de la entrevista en profundidad y la guía de entrevista, respectivamente. Finalmente, se concluyó que hay una deficiente regulación de la actividad trasplantadora de órganos, pues se manifiestan deficiencias en los trabajos de promoción de donación y trasplante de órganos, esto tra...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en el estudio de una asociación agrícola ubicada en el sector de Pusapno, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios de Pusapno Oxapampa (en adelante, APAPO), cuya actividad principal es la producción de café. El valle en que estos productores tienen sus plantaciones reúne ventajas geográficas y climáticas que contribuyen a la obtención de un café pergamino de calidad, presentación en la cual la asociación comercializa su café. Sin embargo, a pesar de que esta organización ha cumplido 16 años de formada, presenta débiles elementos de convergencia como de gestión, lo cual limita su desarrollo organizacional como asociación cafetalera. Debido a esta situación, les resulta difícil competir, como grupo unificado, con otras organizaciones productoras de c...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Phaseolus lunatus es una leguminosa de gran importancia en el Perú, que ha sido domesticada por las culturas Nazca, Paracas y Mochica. La gran variabilidad genética obtenida por estas civilizaciones aún no ha sido plenamente identificada. Esta investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización agro-morfológica de nueve accesiones, comparando 17 variables cualitativas y 12 cuantitativas a través de análisis descriptivos, ANOVA y prueba de Tukey de correlación, de componentes principales y de agrupamiento jerárquico. Los resultados indicaron variabilidad genética. Hubo correlación positiva y significativa entre la longitud del tallo principal y el número promedio de vainas por planta, pero negativa en relación al peso promedio de semilla. Se identificaron tres grupos de características similares en cuanto a la morfología y el rendimiento, resaltando los altos valo...