La debida motivación para cuantificar el daño moral por negligencia médica en las Salas Civiles del Distrito Judicial Del Santa
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación examina la problemática relacionada con la motivación judicial en la cuantificación del daño moral en casos de negligencia médica, específicamente en las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia del Santa. Se enfoca en analizar los criterios interpretativos u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Daño moral Negligencia médica Debida motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación examina la problemática relacionada con la motivación judicial en la cuantificación del daño moral en casos de negligencia médica, específicamente en las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia del Santa. Se enfoca en analizar los criterios interpretativos utilizados por los jueces superiores durante el periodo 2017-2022 y su impacto en la coherencia y previsibilidad de las decisiones judiciales. A través de un análisis cualitativo y descriptivo de sentencias destacadas y una revisión exhaustiva de doctrina y jurisprudencia, se identifica que los jueces recurren al método de prueba indiciaria como una herramienta central para determinar la existencia y el alcance del daño moral. Sin embargo, este método muestra inconsistencias en su aplicación, lo que genera inseguridad jurídica y afecta la confianza en el sistema de justicia. Además, la investigación detecta deficiencias en la motivación de las sentencias, sin cumplir principios de proporcionalidad, razonabilidad y equidad. La ausencia de criterios claros para valorar las pruebas y la subjetividad del daño moral generan decisiones inconsistentes Se advierte la necesidad de un marco normativo que garantice seguridad jurídica y equidad en estos casos. La investigación, de carácter cualitativo y descriptivo, examina cómo los jueces superiores aplican criterios interpretativos en la cuantificación del daño moral. Para ello, se analizan sentencias judiciales, doctrina y jurisprudencia, con el fin de identificar patrones, principios y fundamentos que orientan sus decisiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).