Uso de un sistema de recirculación acuapónico para conservar la calidad del agua en los estanques de producción de tilapia (Oreochromis nicoticus) de la empresa Lima Vías Express, Chorrillos-Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la capacidad de los sistemas acuapónicos para conservar la calidad del agua en estanques de producción de peces, demostrando así que ciertos parámetros esenciales para el crecimiento de peces como oxígeno disuelto, amonio y nitrato se mantuvie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12616 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de Recirculación Acuapónicos Tilapia Calidad de Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la capacidad de los sistemas acuapónicos para conservar la calidad del agua en estanques de producción de peces, demostrando así que ciertos parámetros esenciales para el crecimiento de peces como oxígeno disuelto, amonio y nitrato se mantuvieron estables asegurando su para la producción de pescado y reducir la demanda de agua que antes del tratamiento era de 2000 litros por semana. Para el diseño del desarrollo de la investigación, se construyeron 3 sistemas de recirculación de agua y se dejó un sistema de producción de peces con un sistema de recirculación simple. Había 4 estanques de las siguientes medidas: ancho 120 cm, longitud 100 cm y altura 58 cm. Las condiciones iniciales de cada uno de los estanques fueron 500 litros de agua y 80 tilapia (Oreochromis nicoticus). En el caso de los sistemas de recirculación Acuapónicos, se usaron 3 cubos de 20 litros cada uno para capturar los sólidos presentes en el agua. 1 cubo de sedimentación por gravedad y 2 cubos de filtración mecánica unidos a dos filas de 6 metros con 40 lechugas. Se concluyó que los parámetros evaluados como amonio, nitrato, oxígeno disuelto, turbidez y pH están dentro de los rangos aceptables en los sistemas de recirculación de acuapónicos. Los resultados que se obtuvieron se introdujeron en el programa SPSS y Excel para su posterior interpretación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).