Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Acuña Villalobos, Pedro Joel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Periodismo de Investigación en Televisión los estudiantes analizan la oferta periodística en investigación en formatos audiovisuales, establece temas que pueden convertirse en reportajes y construyen el producto informativo desde su concepción como tema hasta su emisión al aire en un programa de reportajes en vivo, producido por los propios estudiantes, que incluya entrevistas en estudio, sobre temas de interés público. Propósito: El curso busca desarrollar en el estudiante la capacidad de elaborar reportajes de investigación en formato audiovisual, de un contenido periodístico relevante y de interés público. Busca también desarrollar la capacidad en los estudiantes de estructurar las diversas informaciones de los diferentes reportajes en un cuerpo informativo único (programa de reportajes EN VIVO) que incluya además entrevistas en el estudio con...
2
informe técnico
Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigación Periodística. En el mundo existe una tendencia que ha llevado a los medios de comunicación tradicionales hacia la adopción de plataformas audiovisuales como estrategia de supervivencia comercial. Incluso se ha popularizado la figura del video-reportero: un periodista que graba, escribe y edita sus propios reportajes audiovisuales para varias plataformas informativas. Es decir, para que un periodista del siglo XXI se desenvuelva con éxito en el cambiante mundo de las comunicaciones, es necesario que aprenda a utilizar herramientas audiovisuales para registrar y transmitir informac...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Periodismo de Investigación en Televisión los estudiantes analizan la oferta periodística en investigación en formatos audiovisuales, establece temas que pueden convertirse en reportajes y construyen el producto informativo desde su concepción como tema hasta su emisión al aire en un programa de reportajes EN VIVO, producido por los propios estudiantes, que incluya entrevistas en estudio, sobre temas de interés público. Propósito: El curso busca desarrollar en el estudiante la capacidad de elaborar reportajes de investigación en formato audiovisual, de un contenido periodístico relevante y de interés público. Busca también desarrollar la capacidad en los estudiantes de estructurar las diversas informaciones de los diferentes reportajes en un cuerpo informativo único (programa de reportajes EN VIVO) que incluya además entrevistas en el estudio con...
4
informe técnico
Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigación Periodística. En el mundo existe una tendencia que ha llevado a los medios de comunicación tradicionales hacia la adopción de plataformas audiovisuales como estrategia de supervivencia comercial. Incluso se ha popularizado la figura del video-reportero: un periodista que graba, escribe y edita sus propios reportajes audiovisuales para varias plataformas informativas. Es decir, para que un periodista del siglo XXI se desenvuelva con éxito en el cambiante mundo de las comunicaciones, es necesario que aprenda a utilizar herramientas audiovisuales para registrar y transmitir inf...
5
informe técnico
Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Oral, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigación Periodística. En el mundo existe una tendencia que ha llevado a los medios de comunicación tradicionales hacia la adopción de plataformas audiovisuales como estrategia de supervivencia comercial. Incluso se ha popularizado la figura del video-reportero: un periodista que graba, escribe y edita sus propios reportajes audiovisuales para varias plataformas informativas. Es decir, para que un periodista del siglo XXI se desenvuelva con éxito en el cambiante mundo de las comunicaciones, es necesario que aprenda a utilizar herramientas audiovisuales para registrar y transmitir inf...
6
tesis de maestría
La investigación presenta como título “Relación del uso de la tecnología de la información en la producción periodística del staff de periodistas de RPP (Lima, 2019)”; y se planteó como objetivo determinar el impacto del uso de las herramientas tecnológicas en la labor periodística, sobre todo en la producción. Se usó el siguiente método: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo relacional, tipo aplicativa, de diseño metodológico no experimental de corte transversal, se usó como técnica la encuesta y como instrumento: el cuestionario, cuya validez es de 91% de V de Aiken y una confiabilidad de 0,871 de coeficiente de A α. Se llegó al siguiente resultado: se concluye que existe un impacto que se establece entre el uso de la tecnología de la información y la producción periodística en el staff de periodistas de Radio Programas del Perú, toda vez que en la prueba ...