Relación del uso de la tecnología de la información en la producción periodística del staff de periodistas de RPP (Lima, 2019)
Descripción del Articulo
La investigación presenta como título “Relación del uso de la tecnología de la información en la producción periodística del staff de periodistas de RPP (Lima, 2019)”; y se planteó como objetivo determinar el impacto del uso de las herramientas tecnológicas en la labor periodística, sobre todo en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación presenta como título “Relación del uso de la tecnología de la información en la producción periodística del staff de periodistas de RPP (Lima, 2019)”; y se planteó como objetivo determinar el impacto del uso de las herramientas tecnológicas en la labor periodística, sobre todo en la producción. Se usó el siguiente método: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo relacional, tipo aplicativa, de diseño metodológico no experimental de corte transversal, se usó como técnica la encuesta y como instrumento: el cuestionario, cuya validez es de 91% de V de Aiken y una confiabilidad de 0,871 de coeficiente de A α. Se llegó al siguiente resultado: se concluye que existe un impacto que se establece entre el uso de la tecnología de la información y la producción periodística en el staff de periodistas de Radio Programas del Perú, toda vez que en la prueba estadística del Chi cuadrado calculado X2 calculado > al X2 tabulado (16,531 > 9,4877) por lo que se rechaza la Ho y posiblemente se acepta la Hi propuesta. Estos resultados reflejan el impacto del uso la tecnología que ha permitido facilitar el trabajo en muchos ámbitos de la vida y la producción periodística no es ajena a esta realidad. Sobre todo, en la televisión por que hace 20 años era improbable, por ejemplo, hacer un enlace en vivo sin grandes equipos técnicos y humanos. Hoy gracias a la tecnología es posible hacerlo solo con un teléfono inteligente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).