Análisis de la ética periodística de RPP durante dos entrevistas en relación al enfoque de género, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación parte de la problemática relacionada a la ética periodística, en particular analiza en caso de dos entrevistas realizadas en RPP sobre el enfoque de género el año 2017. Nuestra investigación esta enmarcada en una problemática actual ya que desde hace varios años viene discutiéndos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Villalobos, Andrea Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética periodística
Periodismo
Ética profesional
Medios de comunicación
Enfoque de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Esta investigación parte de la problemática relacionada a la ética periodística, en particular analiza en caso de dos entrevistas realizadas en RPP sobre el enfoque de género el año 2017. Nuestra investigación esta enmarcada en una problemática actual ya que desde hace varios años viene discutiéndose el papel de los medios de comunicación en torno a temas que movilizan a la sociedad. Con esto tenemos que el objetivo principal de esta investigación fue analizar cuál es el manejo de la ética periodística en RPP en dos entrevistas sobre el enfoque de género, 2017. Para conseguir nuestro objetivo se aplicó un diseño de estudio de caso dentro de un enfoque cualitativo, usando la técnica de entrevistas a especialistas del área de comunicación y periodismo, obteniendo como resultado que no hubo un manejo responsable sobre el enfoque de género y esta deficiencia afecta a la percepción de ética periodística bajo el cual opera el medio de comunicación. Por lo tanto se concluye que la falta de conocimiento sobre el tema, ocasionaron faltas en el código de ética que promueven para la difusión de sus contenidos, en donde los periodistas tienen la responsabilidad de respetar todas las opiniones expuestas durante su labor informativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).