1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigación Periodística. En el mundo existe una tendencia que ha llevado a los medios de comunicación tradicionales hacia la adopción de plataformas audiovisuales como estrategia de supervivencia comercial. Incluso se ha popularizado la figura del video-reportero: un periodista que graba, escribe y edita sus propios reportajes audiovisuales para varias plataformas informativas. Es decir, para que un periodista del siglo XXI se desenvuelva con éxito en el cambiante mundo de las comunicaciones, es necesario que aprenda a utilizar herramientas audiovisuales para registrar y transmitir informac...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo central de esta investigación fue determinar la influencia que tiene el tratamiento de la noticia policial televisiva en la percepción respecto a la cultura de violencia de los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martin de Porres y La Universidad Alas Peruanas. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y las respuestas a las preguntas están en la Escala Lickert. Asimismo, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach y la V de Aikenque para demostrar su validez y confiabilidad. La muestra estuvo constituida por 98 unidades de análisis. Conformada por estudiantes de los cursos de Periodismo de noveno ciclo de ambas universidades a quienes se les aplicó el instrumento. Luego de analizar los resultados, a través de la prueba estadística técnica de Correlación de Pearson se demostró la correlación e influ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la especialidad en la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación, la competencia de Facultad Gobierno de la Comunicación y la Competencia Específica Investigación Periodística. En el mundo existe una tendencia que ha llevado a los medios de comunicación tradicionales hacia la adopción de plataformas audiovisuales como estrategia de supervivencia comercial. Incluso se ha popularizado la figura del video-reportero: un periodista que graba, escribe y edita sus propios reportajes audiovisuales para varias plataformas informativas. Es decir, para que un periodista del siglo XXI se desenvuelva con éxito en el cambiante mundo de las comunicaciones, es necesario que aprenda a utilizar herramientas audiovisuales para registrar y transmitir informac...