1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El trabajo se realizó en las ciudad de Huanta con el objetivo de determinar la presencia de huevos de Toxocara spp. en los parques públicos de la ciudad, así como determinar el porcentaje de parques contaminados con huevos de Toxocara spp., con una duración de 60 días. Se utilizó el total de parques públicos de la ciudad de Huanta (12 parques), empleando el muestreo sistemático de la W, luego las muestras fueron procesadas por el método de flotación con solución sobresaturada de cloruro de sodio y solución saturada de azúcar, considerándose positiva aquella muestra que presentará al menos un huevo de Toxocara spp. De los 12 parques muestreados en la ciudad de Huanta, se encontró 11 positivos (91.7%) y 1 parques negativo (8.3%), al análisis estadístico presentaron diferencia significativa. Los huevos de parásitos más frecuentes fueron Spirocerca lupi (26.9%), Diphilidi...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto de un programa de rehabilitación neuropsicológica en los procesos de atención en un paciente adulto joven con Trastorno de polineuropatía específica. Método: Estudio cuantitativo, diseño caso único, cuasi experimental; descriptivo observacional y analítico, se empleó la observación y entrevista personalizada e instrumentos antes y después de la intervención: Matrices progresivas de Raven, NEUROPSI, Test de la figura compleja de Rey, Test de CARAS-R, Test de Stroop, Trail making test y la Escala de Hamilton. El programa se basó en el modelo de entrenamiento cognitivo de la atención (APT), mediante estrategias restaurativas, se desarrolló en un periodo de cuatro meses, en 17 sesiones. Resultados: De acuerdo con el pre y post test muestran variación en los valores de la atención selectiva (nivel bajo: PC=Pd 30 y nivel medio: PC=Pd 40 - Stroop...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente informe de investigación tiene como objetivo general determinar la manera en que la aplicación del código de ética se relaciona con el desempeño de funciones de los contadores públicos del sector público en la provincia de Huancayo - 2021, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera la aplicación del código de ética se relaciona con el desempeño de funciones de los contadores públicos del sector público en la provincia de Huancayo - 2021?, y nuestra hipótesis general: “La aplicación del código de ética se relaciona de forma positiva con el desempeño de funciones de los contadores públicos del sector público en la provincia de Huancayo - 2021; la metodología utilizada corresponde al método científico, además de delimitarse al tipo de investigación hipotético - deductivo, con un nivel de investigación correlacional...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo general determinar en qué medida las modalidades de capacitación influyen en el desempeño laboral del potencial humano del Banco Internacional del Perú S.A.A. de la ciudad de Ica en el año 2019. La investigación puede clasificarse como un estudio de tipo básica, fáctica, científica y cualitativa. El nivel de la investigación es explicativo, el diseño general es no experimental o ex post facto y el diseño específico transeccional. La técnica que se utilizó para recolectar datos primarios fue la encuesta y para la recolección de datos secundarios la técnica del fichaje. El tema de investigación es relevante por no haber sido estudiado en la ciudad de Ica y porque los resultados obtenidos nos permiten tener un primer diagnóstico de la eficacia de las modalidades de capacitación en el desempeño laboral de los colaboradores Ba...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se orientó a determinar la relación entre la inteligencia emocional y estrés académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa San Nicolás de Huamachuco, 2021. Para tal fin, la muestra se conformó por 196 adolescentes, el diseño de estudio fue correlacional. Para la recolección de datos, se hizo uso de la Escala de Inteligencia Emocional TMMS- 24 y el Inventario de Estrés Académico. Los resultados muestran que el 26,4% presentan nivel de inteligencia emocional alto, el 49,5% nivel medio y el 24,0% nivel bajo. Asimismo, el 25,5% presenta nivel de inteligencia emocional alto, el 52,0% nivel medio y el 22,4% nivel bajo. Se obtuvo correlación estadísticamente significativa e inversa entre la inteligencia emocional y el estrés académico rs=- ,155*; p=0.030 (p<,05). Se concluye mencionando que la relación hallada es inversa, puest...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio de diseño instrumental tuvo por objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Habilidades Sociales (EHS) en una muestra de 689 estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Huamachuco. Para ello, se realizó la homogenización de los ítems encontrando diez ítems con valores menores al .20, los cuales fueron analizados mediante el criterio de jueves observando valores adecuados en la V de Aiken (>.80). Para determinar la validez, se utilizó el análisis factorial exploratorio y confirmatorio. En el primero se encontró una estructura factorial de dos factores que explicaban el 13.34% de la varianza con cargas factoriales mayores al .30. En el segundo, se observaron índices de ajuste adecuados (x2/gl= 2.78; SRMR= .043; GFI= 956; NFI= .866; RFI= .865; PNFI= .791; PGFI= .842) con cargas factoriales entre .23 a .51. Para la confiabili...
7
artículo
Se comunica el caso de una fístula vesicouterina en una paciente de 39 años que había sido sometida a segunda cesárea segmentaria. Se realizó el cierre del trayecto fistuloso vesicocervical vía vaginal, presentando secreción mucosa vaginal a la tercera semana. La histerosonografía mostró pasaje de contraste del istmo a la vejiga. Vía abdominal, se individualizó útero de vejiga, se extrajo el trayecto fistuloso a nivel del istmo uterino y se cerró en dos planos. El resultado después de la segunda intervención fue satisfactorio. En el seguimiento hasta 24 meses después de la cirugía, la paciente estaba asintomática.Palabras clave: Fístula vesicouterina, histerosonografía, incontinencia urinaria, menouria.
8
artículo
Se comunica el caso de una fístula vesicouterina en una paciente de 39 años que había sido sometida a segunda cesárea segmentaria. Se realizó el cierre del trayecto fistuloso vesicocervical vía vaginal, presentando secreción mucosa vaginal a la tercera semana. La histerosonografía mostró pasaje de contraste del istmo a la vejiga. Vía abdominal, se individualizó útero de vejiga, se extrajo el trayecto fistuloso a nivel del istmo uterino y se cerró en dos planos. El resultado después de la segunda intervención fue satisfactorio. En el seguimiento hasta 24 meses después de la cirugía, la paciente estaba asintomática.Palabras clave: Fístula vesicouterina, histerosonografía, incontinencia urinaria, menouria.
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El cemento, polvo de color gris y textura fina que al ser mezclado con otros elementos resulta en uno de los materiales más fuertes y resistentes existentes, es un elemento clave en la industria de la construcción. Se encuentra presente en un sinnúmero de aplicaciones y usos cotidianos que acompañan el crecimiento y desarrollo de las sociedades modernas. De acuerdo a las últimas proyecciones disponibles, se espera un escenario favorable para la industria cementera global en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual media estable de más de 9% para 2020, sustentada, entre otras razones, por la mayor demanda de proyectos residenciales, producto del incremento del poder de compra en los mercados emergentes. Con relación a los mercados de Perú y Colombia, se encuentran características muy similares. Por un lado, las perspectivas de la industria en ambos países son tambi...
10
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El cemento, polvo de color gris y textura fina que al ser mezclado con otros elementos resulta en uno de los materiales más fuertes y resistentes existentes, es un elemento clave en la industria de la construcción. Se encuentra presente en un sinnúmero de aplicaciones y usos cotidianos que acompañan el crecimiento y desarrollo de las sociedades modernas. De acuerdo a las últimas proyecciones disponibles, se espera un escenario favorable para la industria cementera global en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual media estable de más de 9% para 2020, sustentada, entre otras razones, por la mayor demanda de proyectos residenciales, producto del incremento del poder de compra en los mercados emergentes. Con relación a los mercados de Perú y Colombia, se encuentran características muy similares. Por un lado, las perspectivas de la industria en ambos países son tambi...