Evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Habilidades Sociales en estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Huamachuco, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de diseño instrumental tuvo por objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Habilidades Sociales (EHS) en una muestra de 689 estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Huamachuco. Para ello, se realizó la homogenización de los ítems encontra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simeón Acosta, Silvia Fanny María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:confiabilidad
habilidades sociales
validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de diseño instrumental tuvo por objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Habilidades Sociales (EHS) en una muestra de 689 estudiantes de nivel secundario de la ciudad de Huamachuco. Para ello, se realizó la homogenización de los ítems encontrando diez ítems con valores menores al .20, los cuales fueron analizados mediante el criterio de jueves observando valores adecuados en la V de Aiken (>.80). Para determinar la validez, se utilizó el análisis factorial exploratorio y confirmatorio. En el primero se encontró una estructura factorial de dos factores que explicaban el 13.34% de la varianza con cargas factoriales mayores al .30. En el segundo, se observaron índices de ajuste adecuados (x2/gl= 2.78; SRMR= .043; GFI= 956; NFI= .866; RFI= .865; PNFI= .791; PGFI= .842) con cargas factoriales entre .23 a .51. Para la confiabilidad, se utilizó el método de consistencia interna observando un coeficiente Omega de .51 y .78 para los factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).