Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Acosta, Adriana', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
capítulo de libro
Una de las manifestaciones culturales provenientes del interior del país se refleja en las prácticas funerarias que los migrantes, o los familiares de los migrantes, realizan. Los migrantes transmiten sus costumbres y tradiciones en los rituales funerarios a través de símbolos que los identifican; entre ellos están la comida tradicional, la música y los danzantes, los rezadores y las flores ornamentales. Para comprender la manifestación de los rituales funerarios en los cementerios públicos, también llamados populares, se realizaron tres visitas al cementerio Virgen de Lourdes, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo. Se recurrió a aquel cementerio debido a que los migrantes encontraron en este un lugar donde enterrar a sus fallecidos de acuerdo a sus posibilidades.
2
capítulo de libro
En 1912, bajo el eslogan “Menos trabajo para mamá”, se inauguró el primer establecimiento de comida rápida de los Estados Unidos. El también conocido “Fast Food”, un estilo de alimentación en donde los alimentos se preparan y se sirven para satisfacer un consumo rápido, actualmente domina gran parte del mundo en el que vivimos.
3
tesis de grado
El tema de la presente investigación se centra en el desarrollo de identidad de marca en los festivales musicales en Lima metropolitana en relación a la intensión de compra de estos. Para poder analizar dicha relación se descompuso la identidad de marca en 3 indicadores: Credibilidad, confianza e Imagen. Así mismo, para medir esta correlación se realizaron entrevistas a expertos y a usuarios, pero también se realizó un estudio cualitativo que se apalanco en 250 encuestas digitales al público objetivo. Es necesario mencionar que este estudio se inició antes de la pandemia del covid-19, por lo cual la etapa cualitativa de la investigación se realizó de manera digital. Así mismo, la discusión final incluye un nuevo panorama virtual, pues es una nueva tendencia en este rubro. Este estudio permitirá a las productoras y a sus stakeholders tener un panorama más claro de lo que e...
4
tesis de grado
El presente trabajo desarrolla un plan de marketing estratégico para El Vivero de Fran, empresa peruana especializada en la comercialización de plantas ornamentales. Actualmente, el negocio opera principalmente en el sector B2B, pero busca expandirse al mercado B2C aprovechando las oportunidades del entorno digital. A partir de un análisis de su situación actual y del entorno competitivo, se diseñaron estrategias basadas en el modelo de embudo de conversión, integrando tácticas de atracción, conversión y fidelización. El plan propone el fortalecimiento de su presencia digital mediante canales visuales y plataformas de mensajería, la personalización de la oferta de productos y una gestión eficiente de la atención al cliente. Además, plantea acciones para maximizar la eficiencia operativa, adaptarse a los patrones estacionales del mercado y mantener la relevancia frente a la...