1
artículo
Publicado 2017
Enlace

En este artículo estuvo enfocado en proponer un sistema meritocrático para mejorar la gestión del capital humano en la Municipalidad de Chiclayo, dado que se han venido presentando problemas en el proceso de selección de aspirantes a cargo público, ausencia o mínima capacitación al personal e inexistencia de periodos de prueba. El cual se alcanzó diagnosticando el estado situacional de la gestión de capital humano en la municipalidad de Chiclayo, identificando los factores influyentes en la gestión del capital humano y finalmente se diseñó un sistema meritocrático para mejorar la gestión del capital humano en la Municipalidad de Chiclayo. Palabras clave: Sistema, meritocrático, Gestión de capital humano.
2
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer: como un Modelo de Geomática permite lograr la optimización de la Gobernabilidad Regional en la Región Lima, mediante el establecimiento de la organización, funciones e implementación en el gobierno regional de la Oficina de Geomática Regional donde la gestión de información con la estandarización de productos básicos geográficos beneficie la gobernabilidad para las autoridades del Gobierno Regional de Lima. Investigación Descriptiva y exploratoria. Como resultado de la investigación se pudo establecer que la falta de información y acceso a la información geo espacial en el Gobierno Regional de Lima no permite la ejecución de proyectos dentro de un marco tecnológico que garantice la viabilidad y logro de resultados programados. Concluyéndose que: No existe una oficina que centralice, produzca e integre...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar jurídicamente que el denominado triángulo terrestre no puede ser objeto de una controversia como sostiene Chile de manera sistemática pues el referido espacio terrestre se encuentra inobjetablemente dentro de la soberanía del Perú, conforme el Tratado de Lima de 1929. Con lo anterior, la pretensión chilena de forzar de que dicha controversia existe, no tiene amparo en el derecho internacional pues en la doctrina y en la jurisprudencia internacionales es abrumadora la posición de que no porque una parte la sostenga deba aceptarse que existe. Con lo anterior, tampoco es viable sostener que un arbitraje podría ser un mecanismo para cerrar una brecha que Chile busca crear. Ello resultará sumamente riesgoso en la medida de que, no obstante el arbitraje estar contemplado en el propio Tratado de Lima de 1929, la actuación del á...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of the study was to determine how public management is related to the recovery of the Historic Center of Lima. Various empirical sources indicate that the loss or improper use of the built cultural heritage, together with the deficient control of the administrating authorities, contribute to its deterioration. The research was of a non-experimental design, of a descriptive correlational type and of a mixed approach. A non-probabilistic sample was used, made up of residents and economic agents who responded to a questionnaire, as well as functions and technicians of the Metropolitan Municipality of Lima. The results show that there is a correlation of 0.73, which reflects a direct, positive and high relationship, finding significance between the variables studied, since p. value = 0.000 <α 0.05. Destruction of heritage and institutional disarticulation of the Historic Ce...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

The main objective was to evaluate the effect of feed supplemented with a probiotic mixture in the improvement of the productive parameters of Cavia porcellus, guinea pig. Thirty-six male kits weaned at 14 ± 2 days of age used for which the random design with four treatments, three repetitions and three animals per pool used. The averages subjected to the Tukey contrast test. The treatments were T0 as control, T1 50 ml, T2 100 ml and T3 150 ml of the probiotic mixture, respectively. Probiotics provided on a daily basis, mixing with the balanced food. The parameters evaluated were weight gain, feed intake in dry matter, feed conversion and carcass performance. The results showed that the inclusion of a probiotic mixture of Lactobacillus acidophilus, L. casei and Saccharomyces cerevisiae in guinea pig, feeding had a significant effect (p <0.05) on feed consumption and carcass performan...