1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo se llevó a cabo en el invernadero del Laboratorio de Análisis de Suelos y Plantas, ubicado en la ciudad universitaria, a 2536 m de altitud a 7º10'21” de latitud sur y 78º 31'25” de longitud Oeste. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto de la fertilización nitrogenada en el rendimiento (peso fresco) del cultivo de estevia (Stevia rebaudiana .Bertoni) en Cajamarca. Los tratamientos en estudio fueron: testigo, 0 (testigo), aplicación de 40, 80,120, 160, 200 y 240 kg/ha de nitrógeno. Las conclusiones luego del experimento son: Se encontró un efecto positivo en la aplicación del estiércol, tanto en el crecimiento como en el peso fresco del follaje de las plantas de estevia. En el primer corte, en lo referente a altura de planta y peso fresco, el mejor tratamiento fue el 6 (200 kg/ha de N). En el segundo y tercer corte, en lo referente a altura de plan...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar la absorción y la concentración de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), con la finalidad de mejorar la eficiencia en la aplicación de fertilizantes. Los tratamientos evaluados fueron: T : 16 – 23–21 kg N, P O , K O ha-1, T : 8 1 2 5 2 2 – 12 – 11 kg N, P O , K O ha-1 y T : 23 – 35 – 30 kg N, P O , K O ha-1. Las plantas fueron muestreadas a los 75, 2 5 2 3 2 5 2 112, 150 y 225 días después de la siembra. La concentración de N, P y K en cada organismo (raíz, tallo, hoja y fruto) fue evaluada usando el peso fresco, peso seco y área foliar. Los resultados nos indican que el tratamiento con mayor dosis de fertilizantes presentó los mejores rendimientos en materia seca, que fueron estadísticamente superiores a los producidos en el tratamiento 2 y 1 respecti...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The microalgae Chlorella sp. have demonstrated efficiency in the removal of pharmaceutical contaminants. However, there is no agreement on the inoculum dose since it depends on the contaminant concentration and other very specific parameters in each case. This study aims to evaluate the effect of Chlorella sp. inoculum doses on ethinylestradiol (EE) removal from wastewater treatment plant effluent in Celendín district of the province of Celendín, Cajamarca region, Peru. Four doses of inoculum (0, 100, 200, and 300 mL) were tested at a 2,1x10⁶ cell∙mL⁻¹ microalgae cell concentration and 4 mg∙L ⁻¹ of ethinylestradiol in photobioreactors. The final concentration of ethinylestradiol was determined after 20 days through High Performance Liquid Chromatography (HPLC). It was evidenced that a dose of 300 mL∙L ⁻¹ of Chlorella sp. could remove 96,49% of ethinylestradiol from was...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar la absorción y la concentración de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), con la finalidad de mejorar la eficiencia en la aplicación de fertilizantes. Los tratamientos evaluados fueron: T : 16 – 23–21 kg N, P O , K O ha-1, T : 8 1 2 5 2 2 – 12 – 11 kg N, P O , K O ha-1 y T : 23 – 35 – 30 kg N, P O , K O ha-1. Las plantas fueron muestreadas a los 75, 2 5 2 3 2 5 2 112, 150 y 225 días después de la siembra. La concentración de N, P y K en cada organismo (raíz, tallo, hoja y fruto) fue evaluada usando el peso fresco, peso seco y área foliar. Los resultados nos indican que el tratamiento con mayor dosis de fertilizantes presentó los mejores rendimientos en materia seca, que fueron estadísticamente superiores a los producidos en el tratamiento 2 y 1 respecti...