ABSORCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y POTASIO EN SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) EN SUELOS ÁCIDOS, SAN MARTÍN, PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la absorción y la concentración de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), con la finalidad de mejorar la eficiencia en la aplicación de fertilizantes. Los tratamientos evaluados fueron: T : 16 –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: BALTA-CRISÓLOGO, Rafael Ananías, RODRÍGUEZ-DEL CASTILLO, Ángel Martín, GUERRERO-ABAD, Roger, CACHIQUE, Danter, ALVA-PLASENCIA, Edín, ARÉVALO-LÓPEZ, Luis, LOLI, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/68
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plukenetia volubilis
nutrición mineral
absorción
nitrógeno
fósforo
potasio
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la absorción y la concentración de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), con la finalidad de mejorar la eficiencia en la aplicación de fertilizantes. Los tratamientos evaluados fueron: T : 16 – 23–21 kg N, P O , K O ha-1, T : 8 1 2 5 2 2 – 12 – 11 kg N, P O , K O ha-1 y T : 23 – 35 – 30 kg N, P O , K O ha-1. Las plantas fueron muestreadas a los 75, 2 5 2 3 2 5 2 112, 150 y 225 días después de la siembra. La concentración de N, P y K en cada organismo (raíz, tallo, hoja y fruto) fue evaluada usando el peso fresco, peso seco y área foliar. Los resultados nos indican que el tratamiento con mayor dosis de fertilizantes presentó los mejores rendimientos en materia seca, que fueron estadísticamente superiores a los producidos en el tratamiento 2 y 1 respectivamente. Así mismo, se encontró que el elemento acumulado en una mayor cantidad fue el nitrógeno, con 72.06 kg N ha-1, el potasio alcanzó una concentración de 64.39 kg K ha-1 y el fósforo fue el elemento que se acumuló en menor cantidad, registrando, 14.36 kg P ha-1 .Las mayores concentraciones fueron obtenidas a los 225 días después de la siembra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).