Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento (peso fresco) del cultivo de Estevia (Estevia rebaudiana. Bertoni) en Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en el invernadero del Laboratorio de Análisis de Suelos y Plantas, ubicado en la ciudad universitaria, a 2536 m de altitud a 7º10'21” de latitud sur y 78º 31'25” de longitud Oeste. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto de la fertilización nitrog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Plasencia, Edin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estevia
fertilización nitrogenada
Descripción
Sumario:El presente trabajo se llevó a cabo en el invernadero del Laboratorio de Análisis de Suelos y Plantas, ubicado en la ciudad universitaria, a 2536 m de altitud a 7º10'21” de latitud sur y 78º 31'25” de longitud Oeste. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto de la fertilización nitrogenada en el rendimiento (peso fresco) del cultivo de estevia (Stevia rebaudiana .Bertoni) en Cajamarca. Los tratamientos en estudio fueron: testigo, 0 (testigo), aplicación de 40, 80,120, 160, 200 y 240 kg/ha de nitrógeno. Las conclusiones luego del experimento son: Se encontró un efecto positivo en la aplicación del estiércol, tanto en el crecimiento como en el peso fresco del follaje de las plantas de estevia. En el primer corte, en lo referente a altura de planta y peso fresco, el mejor tratamiento fue el 6 (200 kg/ha de N). En el segundo y tercer corte, en lo referente a altura de planta y peso fresco, de igual manera el tratamiento 6 superó estadísticamente a los otros tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).