Eficiencia de la fertilización nitrogenada en el cultivo de papa cv Yungay en el anexo de Cruzpampa. Distrito de Sincos, Jauja.

Descripción del Articulo

Durante el 07 de agosto del 2013 al 31 de mayo del 2014 se realizó un experimento en la localidad de Cruzpampa, distrito de Sincos, provincia de Jauja, con los objetivos de determinar el efecto de los niveles de nitrógeno aplicados al suelo sobre los componentes de rendimiento, contenido de nutrient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Torres, Paul Federico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización nitrogenada
Cultivo de papa
Descripción
Sumario:Durante el 07 de agosto del 2013 al 31 de mayo del 2014 se realizó un experimento en la localidad de Cruzpampa, distrito de Sincos, provincia de Jauja, con los objetivos de determinar el efecto de los niveles de nitrógeno aplicados al suelo sobre los componentes de rendimiento, contenido de nutrientes en la biomasa y tubérculo, los índices de eficiencia de uso de nitrógeno aplicado al suelo y relacionar el rendimiento y los niveles de nitrógeno, con los índices de eficiencia de uso de nitrógeno aplicado al suelo en el cultivo de papa variedad Yungay en el anexo Cruz Pampa, distrito de Sincos. Se aplicó los niveles de nitrógeno (N) 0 kg.ha-1, 80 kg.ha-1, 160 kg.ha-1,240 kg.ha-1 y 320 kg.ha-1 junto con dos niveles de estiércol del agricultor (MO), 0 y 20 t kg.ha-1, dispuestos en un diseño experimental de Bloques Completos Randomizados en Parcelas Divididas, con 4 repeticiones, en condiciones de un campo de agricultor. El tratamiento de 240 kg N kg.ha-1 x 20 t MO kg.ha-1 sobresalió estadísticamente en el número y peso de tubérculos por planta; los niveles de 240, 160 y 320 kg N kg.ha-1 junto con la aplicación de 20 t MO kg.ha-1 dieron rendimientos de 81.7130, 78.5792 y 76.9087 t kg.ha-1, superiores estadísticamente a los demás tratamientos; el FPP varió de 698,27 a 180,11; la EA varió de 252,63 a 120,28; la EF varió de 46.31 a 78.31; la ER varió de 3.88 a 1.64 y la EI varió de 90 a 58.52; se encontró correlación estadística significativa entre el rendimiento y el FPP así como entre el rendimiento y la ER; se halló correlación estadística significativa entre los niveles de N y FPP, ER y ER.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).