1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la deforestación y la variación de temperatura y precipitación en el distrito de Rupa – Rupa, durante los años 2001 – 2016. Con la base de datos de SERFOR (GEOBOSQUES), se caracterizó el área deforestada, y con los datos del GABINETE DE METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA se evaluó la variación de la precipitación pluvial, la temperatura y la humedad relativa. Se concluyó que la precipitación pluvial, con un promedio de 3337.1 mm anuales tuvo un coeficiente de variación de 10%, una desviación estándar de 332.2 y un rango de 1037.8 mm. La temperatura máxima, con un promedio de 29.7 °C, tuvo una desviación estándar de 0.8 °C, un coeficiente de variación de 2.8% y un rango de 3.8 °C. La temperatura mínima, con un promedio de 20.4 °C, tuvo...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Durante el 07 de agosto del 2013 al 31 de mayo del 2014 se realizó un experimento en la localidad de Cruzpampa, distrito de Sincos, provincia de Jauja, con los objetivos de determinar el efecto de los niveles de nitrógeno aplicados al suelo sobre los componentes de rendimiento, contenido de nutrientes en la biomasa y tubérculo, los índices de eficiencia de uso de nitrógeno aplicado al suelo y relacionar el rendimiento y los niveles de nitrógeno, con los índices de eficiencia de uso de nitrógeno aplicado al suelo en el cultivo de papa variedad Yungay en el anexo Cruz Pampa, distrito de Sincos. Se aplicó los niveles de nitrógeno (N) 0 kg.ha-1, 80 kg.ha-1, 160 kg.ha-1,240 kg.ha-1 y 320 kg.ha-1 junto con dos niveles de estiércol del agricultor (MO), 0 y 20 t kg.ha-1, dispuestos en un diseño experimental de Bloques Completos Randomizados en Parcelas Divididas, con 4 repeticiones, ...