Comportamiento agronómico del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) a la eficiencia de la fertilización nitrogenada en condiciones ambientales de Colpas.
Descripción del Articulo
Con el propósito de determinar la efectividad de los fertilizantes a base de nitrógeno en papa, se ejecutó el trabajo teniendo como objetivo: estudiar las características fenológicas de la papa a la aplicación de fertilizantes nitrogenados, en condiciones del distrito de Colpas, se utilizó el diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3059 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de papa fertilización nitrogenada Agronomía |
Sumario: | Con el propósito de determinar la efectividad de los fertilizantes a base de nitrógeno en papa, se ejecutó el trabajo teniendo como objetivo: estudiar las características fenológicas de la papa a la aplicación de fertilizantes nitrogenados, en condiciones del distrito de Colpas, se utilizó el diseño completo randomizado, se aplicó diferentes dosis de fertilización nitrogenada más un testigo en cuanto a rendimiento la aplicación de 320 kilogramos por hectárea de nitrógeno reporta 75.55 t/ha. concerniente a las particularidades agronómicas del cultivo de la papa como son: tamaño de las plantas, diámetro de frutos, número de tubérculos por planta, tubérculos por tratamiento y rendimiento por hectárea el T5 (320 kilogramos de nitrógeno por hectárea) reporta los mejores datos con 8.1 tubérculos; 2.27 kilogramos; 90.67 kilogramos y 75.55 t/, el T4 (240 kilogramos de nitrógeno por hectárea) obtuvo 39 tubérculos por planta, se recomienda 320 kg. ha-1 de nitrógeno por haber obtenido la producción de 75.55 t/ha, realizar otros trabajos similares en diferentes localidades, de igual forma realizar trabajos con diferentes dosis de nitrógeno y en otras variedades de papa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).