Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ñiquen, Miguel', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
There are records of the presence of Jack mackerel Trachurus murphyiin the artisanal fishery landings in Peru since 1907. Since 2000 Jack mackerel T. murphyicatches are ranked third after anchovy Engraulis ringensand jumbo squid Dosidicus gigas. Artisanal, industrial purse seine and offshore (factory trawlers) fleets take part in the Peruvian catches of T. murphyi. In 2011 the industrial purse-seine fleet with license to fish for T. murphyialong the Peruvian coast comprised of 62 industrial steel vessels (30177 m 3) and 42 industrial wood vessels (3082 m 3 ). Catches of T. murphyihad a significant increase after 1972, with maximum catches in 1977, 1996-97 and 2001, after which several years of low availability followed, with the lowest catches in 2010. However, this low availability trend was reversed in 2011, and catches reached almost 260 thousand tons that year. A general inverse rela...
2
artículo
Five evaluation cruises for pelagic resources were performed between April1997 and September 1998 on Peruvian coast, these allowed to observe changes in composition by species, distribution, size structure, reproduction, and population levels. These changes are similar to those observed in both El Niño 1972-73 and 1982-83, especially with respect to anchovy biomass decrease and increase of other pelagic species. Considerable changes in anchovy size structure in post-Niño period were observed, while sardine, samasa and Pacific mackerel showed good recruitment. Also the reproductive activity was increased, even in juveniles, with outstanding proliferation of sexual mature sardine with 18-20 cm length, this situation has not been recorded before.
3
artículo
There are records of the presence of Jack mackerel Trachurus murphyiin the artisanal fishery landings in Peru since 1907. Since 2000 Jack mackerel T. murphyicatches are ranked third after anchovy Engraulis ringensand jumbo squid Dosidicus gigas. Artisanal, industrial purse seine and offshore (factory trawlers) fleets take part in the Peruvian catches of T. murphyi. In 2011 the industrial purse-seine fleet with license to fish for T. murphyialong the Peruvian coast comprised of 62 industrial steel vessels (30177 m 3) and 42 industrial wood vessels (3082 m 3 ). Catches of T. murphyihad a significant increase after 1972, with maximum catches in 1977, 1996-97 and 2001, after which several years of low availability followed, with the lowest catches in 2010. However, this low availability trend was reversed in 2011, and catches reached almost 260 thousand tons that year. A general inverse rela...
4
artículo
En el período abril 1997 setiembre 1998 fueron realizados 5 cruceros de evaluación de los recursos pelágicos en la costa peruana, éstos permitieron observar cambios en la composición por especies, distribución, estructura por tamaño, reproducción y niveles poblacionales de los principales recursos pelágicos. Estos cambios guardan similitud con los observados en los eventos El Niño 1972-73 y 1982-83, especialmente en cuanto a la disminución de la biomasa de anchoveta y el incremento de otras especies pelágicas. En el período post-Niño se observó cambios notables en la estructura por tallas de anchoveta, mientras que la sardina, samas a y caballa coincidieron en mostrar buenos reclutamientos. La actividad reproductiva también se incrementó, inclusive en tallas juveniles, destacando la incidencia de sardinas sexualmente maduras con longitudes de 18-20 cm, situación que no ...
5
artículo
La presencia del jurel Trachurus murphyi ha sido registradoen los desembarques de la pesca artesanal en Perú desde 1907. A partir del año 2000, las capturas de T. murphyi se ubicaron en el tercer lugar después de la anchoveta Engraulis ringens y el calamar gigante Dosidicus gigas. Las capturas de T. murphyi son realizadas por la flota artesanal, industrial cerquera y barcos arrastreros factoría. En el año 2011, la flota industrial cerquera con permiso de pesca para T. murphyi en la costa peruana estaba constituida por 62 embarcaciones industriales de acero (30177 m3) y 42 industriales de madera (3082 m3). Las capturas de T. murphyi tuvieron un notable incremento a partir de 1972, alcanzando sus máximos valores en 1977, 1996-97 y 2001, a los que siguieron años de muy baja disponibilidad que llevó al mínimo registro en las capturas en 2010. Sin embargo en el 2011 se revirtió esta...
6
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios en la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPSEL S.A., Chiclayo. El abordaje de la tesis corresponde a un estudio básico, con diseño no experimental correlacional. Se recurrió a un grupo representativo de estudio, integrado por 85 colaboradores a quienes se les aplicó, un cuestionario constituido por 40 ítems, cuya validez se determinó mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, alrededor de 0,867, estableciendo un alto nivel de fiabilidad. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de relación existente. Después del procedimiento se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados, concluy...
7
tesis de grado
La presente tesis se basa en la investigación realizada en la empresa NIUSA S.A.C., la cual se dedica a la fabricación y comercialización de transformadores de baja tensión. En los últimos tres años, se ha presentado altos costos de producción y la empresa no tiene conocimiento de las herramientas necesarias para detectar cuáles son las causas. Por ello, se realizó un diagnóstico con el propósito de conocer el funcionamiento de la empresa. Diagnóstico que evidenció y permitió determinar cuál fue la causa de los altos gastos de producción. Posteriormente, se implementó la metodología Lean Six Sigma (LSS) para identificar las causas que generan humedad, mala gestión de materiales y mal manejo de inventarios en las áreas de trabajo para darles solución. En este contexto, se cumple con el desarrollo de un proceso que implica un conjunto de etapas en una secuencia ordenad...