Exportación Completada — 

Implementación de la metodología Lean Six Sigma para reducir costos de producción en el proceso de fabricación de transformadores de baja tensión en la empresa Niusa S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en la investigación realizada en la empresa NIUSA S.A.C., la cual se dedica a la fabricación y comercialización de transformadores de baja tensión. En los últimos tres años, se ha presentado altos costos de producción y la empresa no tiene conocimiento de las herramientas n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Niquen, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Lean Six Sigma
Eficiencia en el trabajo
Máquinas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en la investigación realizada en la empresa NIUSA S.A.C., la cual se dedica a la fabricación y comercialización de transformadores de baja tensión. En los últimos tres años, se ha presentado altos costos de producción y la empresa no tiene conocimiento de las herramientas necesarias para detectar cuáles son las causas. Por ello, se realizó un diagnóstico con el propósito de conocer el funcionamiento de la empresa. Diagnóstico que evidenció y permitió determinar cuál fue la causa de los altos gastos de producción. Posteriormente, se implementó la metodología Lean Six Sigma (LSS) para identificar las causas que generan humedad, mala gestión de materiales y mal manejo de inventarios en las áreas de trabajo para darles solución. En este contexto, se cumple con el desarrollo de un proceso que implica un conjunto de etapas en una secuencia ordenada: Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar respecto a sus siglas (DMAIC). El tipo de investigación es de nivel explicativo –experimental. Gracias a la implementación LSS, se determinó que, las causas que generaban altos costos de producción eran debido al salitre, el cual oxidaba a las láminas de hierro silicoso; la falta de control de calidad de la materia prima y el inventario mal realizado ocasionaban perdidas de materiales debido a que no había un seguimiento y monitoreo de la materia prima. De igual importancia, no había un plan de mantenimiento de los espacios de trabajo. Asimismo, mencionar que esto ocurrió en el almacén 101 (almacén de láminas de hierro silicoso y alambres de cobre). Por otra parte, se implementó el uso de herramientas como Pareto, Ishikawa, VSM, DAP, 5s, entra otras más para amortiguar el problema. Gracias a la implementación, se lograron mejoras y controles necesarios para prevenir las causas que generan el bajo porcentaje de utilidades. Finalmente, se sugiere realizar de manera permanente capacitaciones adecuadas para proseguir con la mejora y desarrollo de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).