Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Ávila, Ana', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio, tuvo como objetivo general analizar la incidencia de la gestión del cambio y competencias laborales del Centro de Salud CESAMICA Castilla, 2019. Utilizando una metodología de tipo aplicada, por su naturaleza correlacional y diseño no experimental, transversal o transeccional, utilizando un cuestionario y guía de entrevista como instrumento de recolección, comprendiendo una población de 220 colaboradores de las diferentes áreas del centro de salud, mientras que la muestra fue de 95 encuestas, la cual se obtuvo mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. Entre sus principales resultados se encontró que existe una incidencia altamente significativa entre la gestión del cambio y competencias laborales, en donde el coeficiente Rho= 0.974**; p= 0.000b, demuestra que no se han realizado cambios respecto a fomentar el conocimiento, desarrollo emocional y ...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene la finalidad, de determinar la relación que existe entre la motivación y desempeño laboral de los supervisores del área de cosecha y transportes de la empresa Camposol de la zona norte del Perú, Virú-Chao, 2019. El tipo de investigación que se realizó es de tipo no experimental, de corte transversal conformada por una población total de 400 supervisores, representada por una muestra total de 197 supervisores, a quién debido a los criterios de inclusión y exclusión para la recolección de datos de las dos variables se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó como instrumento el cuestionario a 124 supervisores. Debido al análisis de datos, se encontró que existe relación positiva entre la motivación y desempeño laboral de los supervisores del área de cosecha y transportes de la empresa Camposol. Por lo tanto, la hipótesis plantead...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de uso de antibióticos en pobladores del Distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, La Libertad, durante el período de Abril a Mayo del 2015. Metodología: El diseño de la investigación fue de tipo descriptiva, de corte transversal que intento medir la prevalencia de uso de antibióticos. Para la estimación del tamaño muestral (n) se consideró la prevalencia del 25 % aplicando 250 encuestas. Resultados: Se observó que el 70.8 % usaron antibióticos, la forma farmacéutica más frecuente fue las tabletas y capsulas con un 69.2 %, los genéricos con un 62 %, siendo el más utilizado Amoxicilina con un 54.8 %. Las personas de la zona en estudio fueron en mayor proporción del sexo femenino (59.1 %), con edad promedio entre 18 a 39 años, el 49.2 % concluyeron el nivel primaria; 67.2 % refirió gastar men...
4
tesis de grado
La investigación se titula Lineamientos de Diseño Arquitectónico para Diseñar un Conjunto de Vivienda a partir de las teorías espacialidad, función, tecnología, semiótica y los principios de vulnerabilidad en el distrito de Nuevo Chimbote. Se analiza los problemas arquitectónicos y sociales, funcional, espacial, tecnológico y semiótico, que se da en la actualidad en los conjuntos residenciales de Nuevo Chimbote para estudiar la posible llegada de este y contribuir con el contexto urbano y social. Para poder respaldar el presente trabajo se resumió y analizó información que se presenta en cada uno de los cinco capitulo, Es así como el tipo de investigación es por su perspectiva explicativa, recopilando y explicando las deficiencias y eficiencias arquitectónicas. Concluyendo así que el estado actual de los Conjuntos Residenciales de Chimbote, no cuenta con las situaciones...
5
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que el hombre ha tenido siempre la necesidad de contar con fuentes de energía para satisfacer una serie de necesidades básicas a medida que las sociedades evolucionaron usó diversos elementos y procesos naturales para obtener energía con el tiempo, las técnicas de obtención y de uso mejoraron y descubrieron nuevas formas de energía. La fuente primaria de vitalidad sobre la cual el hombre tenía territorio era el fuego su utilización mostrará nutrición y suministro de calorías en atmósferas frías, que es el caso principal de la utilización viable de una fuente de vitalidad. Las solicitudes de vitalidad se expandieron con la industrialización de los órdenes sociales la presencia de motores de vapor produjo una explosión en la utilización y el mal uso del carbón, y con la revelación del poder, se encontró un...
6
tesis de grado
La presente investigación fue elaborada con el objetivo de analizar y verificar si existe relación entre Retención y Desempeño de los trabajadores del Banco de Crédito del Perú en la Ciudad de Trujillo 2019”, el tipo de investigación fue cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, usando como técnica de recolección de datos, la encuesta, la muestra estuvo conformada por 300 trabajadores del Call Center del BCP. Para la medición de la variable retención y desempeño laboral se utilizó la encuesta elaborada por Luz Guadalupe Cantu Reyes especialista en Psicología Laboral para la variable Retención, la cual fue aplicada a los trabajadores; y la encuesta para desempeño Laboral fue elaborada por José Edmundo Guillermo Rivas aplicadas a los supervisores de Call Center BCP. Del análisis de los resultados de la Variable Retención se encontró un nivel alto...
7
tesis de grado
La presente investigación tiene la finalidad de determinar qué tipo de exportación – tradicional o no tradicional - es más vulnerable ante la presencia de crisis económicas, específicamente las crisis americanas del 2001 y 2007 de Estados Unidos. Estados Unidos es el principal socio comercial del Perú desde que se firmó el TLC, permitiendo tener una participación del 28.72% de las exportaciones no tradicionales y un 5.88% de las exportaciones tradicionales en el año 2016. El trabajo de investigación explora y describe el desempeño de estos productos para determinar su sensibilidad durante las crisis económicas. La hipótesis planteada considera que las exportaciones no tradicionales son menos vulnerables ante las crisis económicas estadounidenses. Para poder contrastar la hipótesis se tomará como unidad de medida las exportaciones tradicionales y no tradicionales a Esta...
8
tesis de maestría
El objetivo principal de la presente investigación es establecer cómo los factores de distancia cultural y rol de la familia, facilitan la adaptación del personal expatriado en una compañía minera peruana, tomando como caso de estudio el de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Se podrá descubrir cuáles son algunas de las principales expectativas de un trabajador expatriado, así como sus más usuales preocupaciones, consideraciones todas que servirán como herramienta de referencia para otras compañías mineras peruanas. Esto les permitirá a dichas organizaciones desarrollar estrategias de expatriación mucho más precisas y efectivas para que el personal expatriado concluya exitosamente su destaque, en beneficio de la empresa y, por consecuencia, en beneficio de la minería peruana o, lo que es lo mismo, en beneficio del Perú. Las conclusiones están referidas a cómo los factor...
10
artículo
Objetivos: Determinar el estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios y la actividad física en los estudiantes de la I.E.N° 1168 “Héroes del Cenepa”. Diseño: Estudio analítico, transversal. Institución: Facultad Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal. Participantes: Estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria. Intervenciones: En una muestra de 192 estudiantes, de ambos sexos, del I. E. Héroes del Cenepa, Cercado de Lima, se realizó prueba piloto para validación de instrumentos. La recolección datos fue con cuestionario autodesarrollado sobre valoración del estado nutricional, con medición de peso y talla, IMC e índice cintura cadera (ICC). Principales medidas de resultados: Determinación del estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física. Resultados: El 34% de estudiantes tenía estado nutricional normal. El 2...