Plan de mejora para incrementar las ventas de la empresa Botica Medisel EIRL de la ciudad de Iquitos Metropolitana

Descripción del Articulo

La empresa Medisel E.I.R.L., una organización comprometida con la excelencia y el bienestar de sus empleados, ha emprendido un ambicioso Plan de Mejora para abordar desafíos internos que han afectado su clima laboral. Este plan tiene como objetivo, transformar Medisel en un lugar donde los empleados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Vargas, Brenda Katherine, Yumbato Torres, Tonny Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Ventas
Relaciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Medisel E.I.R.L., una organización comprometida con la excelencia y el bienestar de sus empleados, ha emprendido un ambicioso Plan de Mejora para abordar desafíos internos que han afectado su clima laboral. Este plan tiene como objetivo, transformar Medisel en un lugar donde los empleados; puedan alcanzar su máximo potencial y prosperar. Mediante un análisis detallado, se identificaron siete puntos críticos que afectaban el clima laboral de la empresa: falta de capacitación, falta de liderazgo, falta de reconocimiento al personal, falta de incentivos, falta de asignación de presupuesto para la gestión del talento humano, falta de sistematización de procesos y falta de control de personal. La empresa Medisel E.I.R.L., se compromete a crear un ambiente laboral positivo y productivo para sus empleados. Con el objetivo de abordar los desafíos internos que han afectado al clima laboral, hemos desarrollado un Plan de Mejora integral que se enfoca en seis áreas clave de preocupación identificadas. Estas áreas incluyen la falta de capacitación, la falta de liderazgo, la falta de reconocimiento al personal, la falta de incentivos, la falta de asignación de presupuesto para la gestión del talento humano y la falta de sistematización de los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).