Plan de negocios de tienda virtual de prendas de caballero para incrementar las ventas en la empresa WILSPORT

Descripción del Articulo

Esta investigación planteo como objetivo central, demostrar que una tienda virtual hace más viable y rentable a la empresa “WilSport”, utilizando como estrategia un plan de negocio, por tal razón el modelo de referencia se basó en un estudio de análisis del entorno, del mercado, plan estratégico, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Valenzuela, Diego Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Tienda virtual
Mercadotecnia
Responsabilidad social
Venta de ropa
Descripción
Sumario:Esta investigación planteo como objetivo central, demostrar que una tienda virtual hace más viable y rentable a la empresa “WilSport”, utilizando como estrategia un plan de negocio, por tal razón el modelo de referencia se basó en un estudio de análisis del entorno, del mercado, plan estratégico, de operaciones, mercadotecnia, responsabilidad social, y plan contable-financiero. La estrategia en Material y Métodos, consistió en diseñar las matrices, procedimientos de análisis, ponderación y valoración cuantitativa de datos, tasas de referencia porcentual, estimaciones de crecimiento y ganancias. Resultados. La matriz de factores establece que el entorno es de 2.5, lo que demuestra un bajo nivel de aceptabilidad con el empleo actual de las estrategias, reflejando que las oportunidades del negocio no son aprovechadas adecuadamente, además de las amenazas del mercado por su alta variabilidad en este tipo de negocio. El mercado nos muestra una tasa de 0.77, por las ponderaciones realizadas para medir la confiabilidad de nuestros clientes hacia la empresa, la prueba de hipótesis con el modelo de percepción de la tienda virtual demuestra que la intención es tiene mayor correlación con la privacidad, así mismo presentó relación con la seguridad y los beneficios percibidos, pero con menos influencia. Las estrategias nos ayudan redefinir la visión y objetivos a largo, además de, precisar las estrategias específicas y sus ventajas comparativas, la estrategia de mercadotecnia orienta al rediseño de la manera cómo debemos empoderarnos en el mercado local e incrementar nuestra cartera de clientes. Mejorando el plan de operaciones para mantener un flujo constante en el funcionamiento, por tal razón, se plantea la implementación de la tienda virtual amigable, trazable, para hacer más accesible a nuestros nuevos clientes al negocio de ropa; contando además con un plan de organización y recursos de calidad para reconfigurar la dinámica relacional entre clientes y, mejorar la responsabilidad social con el entorno próximo a la organización, así como, brindar las garantías del servicio. Todo este proceso estratégico a replantear estará sostenido por una inversión de s/. 13,680 Van S/. 16,599.40, nuevos soles y un TIR, de % 57.88. Conclusión. La viabilidad del plan nos recomienda ejecutar el plan, ya que nuestras estimaciones realizadas garantizan el incremento de nuestras ventas, con la implantación de esta tienda virtual, como espacio de venta de productos o servicios a tercer a través de internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).