Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica

Descripción del Articulo

El presente proyecto, tuvo por finalidad presentar el desarrollo de APPtento, que tiene por objetivo mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en la ciudad de Ica, enfocándose en los trabajadores administrativos, mediante la gestión del salario emocional, a través de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Espinoza, Maria Elena, Rodas Ramos, Rosa Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Recursos humanos
Industria alimentaria
Prototipo
Productividad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ZEGEL_7f62cd970ccaa8d13709583cc99fc5a3
oai_identifier_str oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/552
network_acronym_str ZEGEL
network_name_str ZEGEL - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
title Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
spellingShingle Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
Bendezu Espinoza, Maria Elena
Administración
Recursos humanos
Industria alimentaria
Prototipo
Productividad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
title_full Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
title_fullStr Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
title_full_unstemmed Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
title_sort Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica
author Bendezu Espinoza, Maria Elena
author_facet Bendezu Espinoza, Maria Elena
Rodas Ramos, Rosa Luzmila
author_role author
author2 Rodas Ramos, Rosa Luzmila
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezu Espinoza, Maria Elena
Rodas Ramos, Rosa Luzmila
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Sanchez, Leonel Norberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Recursos humanos
Industria alimentaria
Prototipo
Productividad del trabajo
topic Administración
Recursos humanos
Industria alimentaria
Prototipo
Productividad del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto, tuvo por finalidad presentar el desarrollo de APPtento, que tiene por objetivo mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en la ciudad de Ica, enfocándose en los trabajadores administrativos, mediante la gestión del salario emocional, a través de la implementación de la aplicación móvil en mención. Para el desarrollo de este proyecto, se utilizaron herramientas como entrevistas, encuestas y observación. En el Capítulo I, se investigaron los problemas que afectan a la población escogida, luego de manera cuantitativa, tomando en cuenta el interés, factibilidad, impacto y tiempo, se decidió priorizar la carencia de salario emocional y se validó mediante entrevistas a clientes potenciales y especialistas, que mencionaron la existencia de este problema en sus centros o ex centros de labor, mencionando que esto afecta la eficiencia del colaborador. En el Capítulo II, se propone la aplicación móvil APPtento, que sea de uso fácil y manejo sencillo para todos los colaboradores que la usen. Por otro lado, se tomaron evidencias de la ausencia del salario emocional, lo que generaba diversas situaciones que afectarían la productividad de la organización. También, se detallaron los procesos que intervinieron para su creación incluyendo la arquitectura que tendrá la aplicación y contenido. En el Capítulo III, se presentó el modelo de negocio y metodología, mediante la matriz CANVAS. En el capítulo IV, se exploró su impacto en redes sociales con clientes, realizando encuestas, donde también se obtuvieron observaciones y comentarios positivos. En el Capítulo V, se presentó la rentabilidad del proyecto, donde se obtuvo un VAN financiero de 44.06, un TIR de 10.6%, y un periodo de recupero de 2 años, es decir el proyecto resulta viable para la empresa. Finalmente, se mencionan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegan luego de concluir el desarrollo de este informe.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-09T01:12:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-09T01:12:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bendezú Espinoza, M. E. y Rodas Ramos, R. L. (2022). Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Gestión de Recursos Humanos]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel Ipae
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13065/552
identifier_str_mv Bendezú Espinoza, M. E. y Rodas Ramos, R. L. (2022). Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Gestión de Recursos Humanos]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel Ipae
url https://hdl.handle.net/20.500.13065/552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Innovación
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ZEGEL - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron:ZEGEL
instname_str Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron_str ZEGEL
institution ZEGEL
reponame_str ZEGEL - Institucional
collection ZEGEL - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/2/license.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/3/DESARROLLO%20DE%20APLICATIVO%20M%c3%93VIL%20APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/4/detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/6/DESARROLLO%20DE%20APLICATIVO%20M%c3%93VIL%20APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/8/detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/7/DESARROLLO%20DE%20APLICATIVO%20M%c3%93VIL%20APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.jpg
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/9/detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2223de71d09a8d3640350b524f214260
cc3906eafe786632c94ca0d832f7f54c
b1f8d6cd93d980a5dbff0eb69db6e60e
8aa3aeeeb044487b209f9854a84f3c1a
05f83e111b7f8c0fe4edf87da4414951
e61a42cefb6bfd5bcd0ecc660a55ad86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel
repository.mail.fl_str_mv craizegel@zegelipae.edu.pe
_version_ 1847526071141924864
spelling Bendezu Espinoza, Maria ElenaRodas Ramos, Rosa LuzmilaFranco Sanchez, Leonel Norberto2024-04-09T01:12:10Z2024-04-09T01:12:10Z2022Bendezú Espinoza, M. E. y Rodas Ramos, R. L. (2022). Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Ica. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Gestión de Recursos Humanos]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel Ipaehttps://hdl.handle.net/20.500.13065/552El presente proyecto, tuvo por finalidad presentar el desarrollo de APPtento, que tiene por objetivo mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en la ciudad de Ica, enfocándose en los trabajadores administrativos, mediante la gestión del salario emocional, a través de la implementación de la aplicación móvil en mención. Para el desarrollo de este proyecto, se utilizaron herramientas como entrevistas, encuestas y observación. En el Capítulo I, se investigaron los problemas que afectan a la población escogida, luego de manera cuantitativa, tomando en cuenta el interés, factibilidad, impacto y tiempo, se decidió priorizar la carencia de salario emocional y se validó mediante entrevistas a clientes potenciales y especialistas, que mencionaron la existencia de este problema en sus centros o ex centros de labor, mencionando que esto afecta la eficiencia del colaborador. En el Capítulo II, se propone la aplicación móvil APPtento, que sea de uso fácil y manejo sencillo para todos los colaboradores que la usen. Por otro lado, se tomaron evidencias de la ausencia del salario emocional, lo que generaba diversas situaciones que afectarían la productividad de la organización. También, se detallaron los procesos que intervinieron para su creación incluyendo la arquitectura que tendrá la aplicación y contenido. En el Capítulo III, se presentó el modelo de negocio y metodología, mediante la matriz CANVAS. En el capítulo IV, se exploró su impacto en redes sociales con clientes, realizando encuestas, donde también se obtuvieron observaciones y comentarios positivos. En el Capítulo V, se presentó la rentabilidad del proyecto, donde se obtuvo un VAN financiero de 44.06, un TIR de 10.6%, y un periodo de recupero de 2 años, es decir el proyecto resulta viable para la empresa. Finalmente, se mencionan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegan luego de concluir el desarrollo de este informe.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEInnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónRecursos humanosIndustria alimentariaPrototipoProductividad del trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de aplicativo móvil Apptento para mejorar la productividad del recurso humano en industrias alimentarias en Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis418227Programa de Estudios en Gestión de Recursos HumanosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALDESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdfDESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdfBendezu_Rodas_Textocompletoapplication/pdf1723328https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/3/DESARROLLO%20DE%20APLICATIVO%20M%c3%93VIL%20APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf2223de71d09a8d3640350b524f214260MD53detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdfdetailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdfINFORME_SIMILITUD_APLICATIVO MÓVIL APPTENTOapplication/pdf422213https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/4/detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdfcc3906eafe786632c94ca0d832f7f54cMD54TEXTDESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.txtDESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.txtExtracted texttext/plain81008https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/6/DESARROLLO%20DE%20APLICATIVO%20M%c3%93VIL%20APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.txtb1f8d6cd93d980a5dbff0eb69db6e60eMD56detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.txtdetailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.txtExtracted texttext/plain81048https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/8/detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.txt8aa3aeeeb044487b209f9854a84f3c1aMD58THUMBNAILDESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.jpgDESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/7/DESARROLLO%20DE%20APLICATIVO%20M%c3%93VIL%20APPTENTO_BENDEZU_RODAS.pdf.jpg05f83e111b7f8c0fe4edf87da4414951MD57detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.jpgdetailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5655https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/552/9/detailed-report_es_desarrollo-de-aplicativo-movil-apptentotxt.pdf.jpge61a42cefb6bfd5bcd0ecc660a55ad86MD5920.500.13065/552oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/5522024-09-25 14:13:28.149Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.656408
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).