Creación de un aplicativo móvil para estilistas independientes en la ciudad de Ica, 2023

Descripción del Articulo

La propuesta de negocio se enfoca en crear un aplicativo innovador que facilite la conexión entre estilistas independientes y clientes que buscan servicios de belleza a domicilio. A través de un riguroso proceso de investigación, que incluyó entrevistas, encuestas y la técnica del Focus Group, ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Moron, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Prototipos
Servicios
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de negocio se enfoca en crear un aplicativo innovador que facilite la conexión entre estilistas independientes y clientes que buscan servicios de belleza a domicilio. A través de un riguroso proceso de investigación, que incluyó entrevistas, encuestas y la técnica del Focus Group, identificamos un problema común entre los estilistas: la pesadez del trabajo en centros estéticos y el deseo de trabajar de forma autónoma. Utilizando metodologías como Design Thinking, desarrollamos una solución centrada en las necesidades y deseos de los estilistas, lo que se reflejó en el éxito al aplicar herramientas como el lienzo Canvas para obtener información valiosa de primera mano. Tras completar los capítulos de Design Thinking y analizar los resultados de la investigación, elaboramos un sólido plan financiero que demostró la viabilidad y rentabilidad del proyecto. Se determinó que una inversión de S/ 79,610 soles sería necesaria para la ejecución. Los indicadores financieros revelaron un valor actual neto económico de S/ 129,488 soles y una Tasa Interna de Retorno del 75%, destacando la viabilidad y el potencial de rentabilidad del proyecto. Estos datos respaldan la solidez de la propuesta y la oportunidad de inversión en este mercado en constante evolución. Este proyecto no solo aborda una necesidad real en el sector de belleza, sino que también ofrece a los estilistas la oportunidad de potenciar su independencia laboral y la flexibilidad en su trabajo. La combinación de investigación exhaustiva, metodologías innovadoras y un enfoque financiero sólido respalda la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo del aplicativo. Estamos emocionados por el impacto positivo que esta plataforma puede tener en la industria y en la vida de los profesionales de la belleza que desean una mayor autonomía en su carrera."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).