Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del hospital de Huaral - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar cómo la calidad del cuidado de enfermería se relaciona con la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de un hospital de Huaral, 2023. Métodos: tendrá enfoque cuantitativo, diseño transversal y no experimental, alcance descriptivo correlacional. La población consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rojas, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Urgencias Médicas
Nursing Care
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Emergencies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar cómo la calidad del cuidado de enfermería se relaciona con la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia de un hospital de Huaral, 2023. Métodos: tendrá enfoque cuantitativo, diseño transversal y no experimental, alcance descriptivo correlacional. La población consideró a 120 pacientes atendidos en el área de emergencia; para determinar la muestra de 91 pacientes se emplearon procedimientos de cálculo estadístico. La técnica será la encuesta y el instrumento el cuestionario para medir ambas variables. Para efectuar el análisis de los datos recogidos se empleará el software SPSS vs. 27, de forma que se puedan realizar las estadísticas descriptivas, mediante tablas de frecuencia y las estadísticas inferenciales, a través de la contrastación de hipótesis, la cual será realizada mediante la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, previamente corroborada a través de la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).