Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en área de emergencia en un hospital de Lima, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: La atención de calidad en las unidades de emergencia es fundamental para garantizar el bienestar de los pacientes y mejorar los resultados en salud, especialmente en un contexto de alta demanda y presión. Objetivo: Determinar cómo la calidad de atención de enfermería se relaciona con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Fernández, Gustavo Juan Paulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Enfermería de Urgencia
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Emergency Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La atención de calidad en las unidades de emergencia es fundamental para garantizar el bienestar de los pacientes y mejorar los resultados en salud, especialmente en un contexto de alta demanda y presión. Objetivo: Determinar cómo la calidad de atención de enfermería se relaciona con la satisfacción del paciente en área de emergencia en un hospital de Lima, 2025. Métodos: Es de tipo aplicado, método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. La población es de 80 profesionales de Enfermería que laboran en el área de emergencia en un hospital de Lima. Se sometió a validez del instrumento, mediante el juicio de 3 expertos de grado de doctor. La confiabilidad del instrumento se usó prueba piloto realizada con 15 personas, para calidad de atención de enfermería obteniendo un valor de 0.896 en el coeficiente alfa de Cronbach y para satisfacción del paciente índice KMO para las expectativas es de 0,75 y para las percepciones es de 0,84.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).