Calidad de atención de enfermería relacionado con la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del centro materno infantil Manuel Barreto, Lima - 2024
Descripción del Articulo
La calidad en los servicios de enfermería se relaciona con brindar atención que promueva el bienestar, la salud y la satisfacción de los pacientes. No obstante, en los últimos años, esta calidad ha disminuido debido al incremento en la carga de pacientes, políticas deficientes y la reducción en los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la Atención de Salud Satisfacción del Paciente Enfermería de Urgencia Quality of Health Care Patient Satisfaction Emergency Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La calidad en los servicios de enfermería se relaciona con brindar atención que promueva el bienestar, la salud y la satisfacción de los pacientes. No obstante, en los últimos años, esta calidad ha disminuido debido al incremento en la carga de pacientes, políticas deficientes y la reducción en los tiempos de descanso del personal. Objetivo: Establecer la relación de la calidad de atención de enfermería con la satisfacción del paciente en el Servicio de Emergencia del centro materno infantil Manuel Barreto de Lima, 2024. Metodología: Es Cuantitativo, tipo aplicado, método hipotético deductivo, diseño no experimental, de corte: Transversal, nivel Descriptivo correlacional. Muestra 291 pacientes. Resultados: La calidad de atención de enfermería con satisfacción del paciente, existe relación de la calidad de atención regular con la insatisfacción del paciente en 32.6%. En la dimensión accesibilidad con satisfacción, existe una relación de calidad de atención adecuada de 21.9%. Dimensión explica y facilita con la satisfacción, existe una relación de calidad de atención inadecuada en 22.5%. Dimensión conforta con la satisfacción, existe una relación de atención inadecuada en 21.4%. Dimensión conforta con la satisfacción, existe una relación de atención inadecuada con la insatisfacción en 21.4%. Dimensión se anticipa con la satisfacción, existe relación de calidad de atención inadecuada con la insatisfacción en 23.7%. Dimensión mantiene relación de confianza con la satisfacción, existe una relación de calidad de atención inadecuada con la insatisfacción en 37.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).