Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en Emergencia de una clínica de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La atención cálida y humanizada del profesional enfermero suele ser uno de los principales factores por los que un paciente puede sentirse satisfecho. Esa atención prioriza la comunicación efectiva, el cuidado personalizado y el profesionalismo para enriquecer la experiencia donde ha p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Carhuatocto, Julissa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Personal de Enfermería
Satisfacción del Paciente
Urgencias Médicas
Nursing Care
Nursing Staff
Patient Satisfaction
Emergencies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La atención cálida y humanizada del profesional enfermero suele ser uno de los principales factores por los que un paciente puede sentirse satisfecho. Esa atención prioriza la comunicación efectiva, el cuidado personalizado y el profesionalismo para enriquecer la experiencia donde ha participado el paciente. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad asistencial del personal de enfermería y la satisfacción del paciente que acude a urgencias en una clínica de Lima, 2024. Metodología: Indagación aplicada, cuantitativa, no experimental, bivariada y de corte transeccional y contó con 120 profesionales encuestados. Al ser una población relativamente pequeña de elementos, la investigadora ve por conveniente que se trabaje con toda la población. En tal sentido, la muestra será censal. Para el acopio de información se usará como técnica la encuesta, mientras que el instrumento será el cuestionario. En vista de que se trata de variables ordinales, es posible que luego de hacerse el análisis de normalidad se deba aplicar rho de Spearman. Para medir la calidad de atención de enfermería se mide con el cuestionario de escala ordinal elaborado por el investigador Danny Marcelo. A su vez, el cuestionario para medir la satisfacción del paciente será el SERVQUAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).