Factores personales e institucionales y calidad de registro de anotaciones de enfermería en la unidad de emergencias del hospital Huaral, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El registro de enfermería es una herramienta mundialmente aceptada y estandarizada que consigna las intervenciones que el profesional realiza a su paciente, luego de una profunda aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es por ello que se utiliza también como un indicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registros de Enfermería Personal de Enfermería Servicio de Urgencia en Hospital Nursing Records Nursing Staff Emergency Service, Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: El registro de enfermería es una herramienta mundialmente aceptada y estandarizada que consigna las intervenciones que el profesional realiza a su paciente, luego de una profunda aplicación del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es por ello que se utiliza también como un indicador de cálida en enfermería. No obstante, las evidencias muestran una baja calidad de las mismas, lo que compromete la actividad asistencial del profesional de enfermería. Objetivo: Determinar qué relación existe entre los factores personales e institucionales con la calidad de registro de las anotaciones de enfermería en la unidad de emergencias. Métodos: para el desarrollo de la investigación se utilizará el método hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo en una investigación de tipo aplicada con diseño observacional. La población muestral del estudio está conformada por 90 enfermeras de que laboran en emergencia en el periodo de octubre a diciembre del año 2024. Para el reojo de la información se utilizará la técnica de la encuesta, mediante el cuestionario denominado “Factores personales e institucionales asociados a las notas de enfermería” para la variable Factores personales e institucionales; Para la segunda variable, Calidad de las notas de enfermería, se empleará una lista de cotejo, ambos instrumentos muestran alta confiabilidad y validez. Los datos serán recolectados de manera presencial y procesados empleando la estadística descriptiva y pruebas correspondientes para verificar las hipótesis planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).