Carga laboral y cuidado enfermero desde la perspectiva de enfermería en el servicio de emergencias de un hospital público de Lima, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Decretar cómo se relaciona la carga laboral y el cuidado enfermero desde el enfoque del potencial enfermero en el área de servicios médicos de urgencias de un centro hospitalario estatal de Lima. Metodología: Relacionado con el tipo aplicada, con aplicación del enfoque cuantitativo, y dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Lapa, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de Trabajo
Enfermería de Urgencia
Servicio de Urgencia en Hospital
Workload
Emergency Nursing
Emergency Service, Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Decretar cómo se relaciona la carga laboral y el cuidado enfermero desde el enfoque del potencial enfermero en el área de servicios médicos de urgencias de un centro hospitalario estatal de Lima. Metodología: Relacionado con el tipo aplicada, con aplicación del enfoque cuantitativo, y diseño que corresponde al correlacional. Población y Muestra: Se constituirá por 80 enfermeros, estatuida recurriendo al muestreo de no probabilístico. Técnica e Instrumentos: Relativa a la encuesta, implementándose como instrumentos los cuestionarios de carga laboral y percepción de enfermería con el cuidado otorgado, las que reportan niveles de confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0,74 y 0,91 correlativamente. Procesamiento y análisis de datos: El producto o resultante final será alcanzada por intermedio de herramientas como el Excel para su medida, respectivo ordenamiento y control, complementariamente evaluados con mediación del SPSS 29.0, se decretará la existencia de ser el caso, o no existencia de vínculo entre los elementos medidos en la exploración, por medio, del análisis de hipótesis de Chi cuadrado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).