Síndrome de burnout y desempeño laboral del enfermero del servicio de emergencia de un Hospital de EsSalud de Lima - Perú, 2024

Descripción del Articulo

Se considera que el Síndrome de Burnout, ha captado atención significativa en equipos investigación psicológica y laboral, ya que los efectos perjudiciales en la salud y su vida social del trabajador, influyen en su desempeño laboral. Es por ello, que el presente estudio tiene como Objetivo: Determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guado Vera, Yajaira Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Psicológico
Rendimiento Laboral
Enfermeros
Servicio de Urgencia en Hospital
Burnout, Psychological
Work Performance
Nurses, Male
Emergency Service, Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Se considera que el Síndrome de Burnout, ha captado atención significativa en equipos investigación psicológica y laboral, ya que los efectos perjudiciales en la salud y su vida social del trabajador, influyen en su desempeño laboral. Es por ello, que el presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout con el desempeño laboral del enfermero del Servicio de Emergencia de un Hospital de EsSalud de Lima - Perú, 2024. Basándose en Metodología: La investigación es cuantitativa que se centra cuantificar y analizar los datos, es de método hipotético-deductivo, de diseño transversal, correlacional, aplicada y no experimental ya que solo observaremos. La Población de este proyecto: Se tomará en cuenta a ochenta enfermeras del área de emergencia de un hospital de EsSalud en Lima, Perú. La encuesta y el cuestionario serán los instrumentos que se utilizarán para la recolección de datos. Para esta variable se utilizará un instrumento el cual fue diseñado y aplicado en Perú por Novoa en el año 2022. Su validez de contenido se ha comprobado mediante el juicio de expertos, con validación por sub escalas: (0,82), (0,80) (0,85) para las tres dimensiones en la primera variable y coeficiente de Spearman Brown (0.750), (0.799) (0.538) en la segunda variable. La confiabilidad de la prueba Alfa de Cronbach se observó una puntuación de 0.865 para la primera variable y 0.940 en la segunda variable. Se tabularán los datos y así elaborar las estadísticas necesarias, en caso necesario, se podrá interpretar por medio de tablas y gráficos. Al final, se evaluará la relación entre ambas variables por medio del coeficiente de Spearman, que se encontrará respuesta al objetivo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).