Calidad de atención de enfermería y percepción del paciente que asiste al servicio de emergencias de una clínica privada, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Los pacientes que ingresan por emergencia tienen diferentes situaciones de riesgo, lo cual puede llevar a diferentes consecuencias, pueden incluir un aumento en la insatisfacción del paciente, lo que puede llevar a una disminución en la confianza en el sistema de salud y en los profesionales que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Trujillo, Liliana Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Enfermería de Urgencia
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Emergency Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Los pacientes que ingresan por emergencia tienen diferentes situaciones de riesgo, lo cual puede llevar a diferentes consecuencias, pueden incluir un aumento en la insatisfacción del paciente, lo que puede llevar a una disminución en la confianza en el sistema de salud y en los profesionales que lo atienden. Esto también puede resultar en diagnósticos tardíos o incorrectos, complicaciones médicas, prolongación de la estancia hospitalaria, y un mayor riesgo de efectos adversos o eventos críticos. Por lo tanto, es fundamental analizar cómo estos aspectos afectan la experiencia del paciente y su confianza en los servicios recibidos. Objetivo: Determinar cómo se relaciona la calidad de atención de enfermería y la percepción del paciente que asiste al servicio de emergencias de una clínica privada, Lima - 2024. Métodos: estudio tipo aplicada, no experimental correlacional y transversal. La muestra estará compuesta por un total de 100 pacientes de emergencias. Se emplearán los instrumentos: cuestionario para evaluar calidad de atención de enfermería y otra para la percepción del paciente que asiste al servicio de emergencias. Ambos cuestionarios cuentan con validez y confiabilidad. Los datos obtenidos se procesarán en SPSS 26, así mismo las hipótesis se evaluarán mediante la prueba estadística de correlación de Spearman o Rho de Sperman previa prueba de normalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).