Necesidades de la familia del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Hipólito Unanue, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal; se realizará con objeto de determinar las necesidades de la familia del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, respecto al grado de importancia. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Pariona, Sonia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidad
Familia
Paciente crítico
Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal; se realizará con objeto de determinar las necesidades de la familia del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, respecto al grado de importancia. La muestra estará constituida por 50 familiares de pacientes internados en el servicio, que cumplan con los criterios de inclusión. Se utilizará como instrumento: el cuestionario Inventario de Necesidades y Estresores de Familiares en Terapia Intensiva (INEFCI), el cual es válido (0.74) y confiable (0.77) según Spearman Brown. El instrumento evalúa cuáles son las necesidades según cuatro dimensiones: Información, Seguridad, Proximidad/Soporte Social y Confort. La información obtenida permitirá implementar un protocolo de atención dirigida a los familiares, puesto que según los nuevos enfoques ellos tienen necesidades que demandan de atención; el proponer una UCI a puertas abiertas, se podría considerar para algunos poco beneficioso para el personal de salud, pero esta medida por el contrario brinda beneficios al paciente y su familia. La familia desempeña un rol importante para la recuperación y reintegración del enfermo a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).