Necesidades de los familiares de los pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias Ate Vitarte, 2021

Descripción del Articulo

El paciente que ingresa a una unidad de cuidados intensivos generalmente somete a la familia a una situación complicada y ambos pasan por un contexto de desesperanza, soledad, impotencia y angustia por el temor de un mal porvenir. El objetivo del estudio es identificar las necesidades de los familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Olivera, Gian Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades de los familiares
Paciente crítico
Cuidador primario
Unidad de cuidados intensivos
Hospital de emergencias
Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El paciente que ingresa a una unidad de cuidados intensivos generalmente somete a la familia a una situación complicada y ambos pasan por un contexto de desesperanza, soledad, impotencia y angustia por el temor de un mal porvenir. El objetivo del estudio es identificar las necesidades de los familiares de los pacientes críticos internados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital de Emergencias Ate Vitarte, 2021. La investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño de observacional descriptivo transversal. La población serán los familiares cuidadores primarios de pacientes internados en el servicio de UCI del Hospital de Emergencias Ate Vitarte. Por conveniencia se tomará una muestra intencional no probabilística de 80 sujetos de análisis. La técnica es la encuesta, el instrumento a utilizar será la escala denominada “Inventario de Necesidades de Familiares de pacientes en Cuidados Intensivos – INEFCI” modificada, adaptada y validada por investigadores colombianos, tiene 30 ítems distribuidos en cuatros dimensiones: comunicación, información, apoyo emocional y apoyo espiritual. El instrumento tiene un coeficiente de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,86.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).