La familia del paciente crítico, sus necesidades y el abordaje de enfermería
Descripción del Articulo
Introducción: En el plano hospitalario, específicamente en el servicio de cuidados intensivos, el familiar cuidador y el paciente se convierten en una unidad de cuidado, por lo tanto, es indispensable que la enfermera asuma la preocupación y el deseo de prestarle las atenciones correspondientes a tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13654 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13654 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Necesidades Familiar Cuidador Unidad de Cuidados Intensivos Pacientes Críticos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: En el plano hospitalario, específicamente en el servicio de cuidados intensivos, el familiar cuidador y el paciente se convierten en una unidad de cuidado, por lo tanto, es indispensable que la enfermera asuma la preocupación y el deseo de prestarle las atenciones correspondientes a través de un enfoque holístico que promueva y fortalezca la relación terapéutica entre estos tres actores. Objetivo: Analizar y presentar las necesidades más relevantes de las familias del paciente critico hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Metodología: Enfoque cualitativo de revisión bibliográfica sistemática en repositorios y revistas científicas con un máximo de 6 años de antigüedad. Entre las fuentes más resaltantes que se analizaron están Scielo, Publimed, Elsevier, SEEIUC y otras revistas de habla hispana. Resultados: Los resultados obtenidos, se respaldan en un total de 31 artículos de revistas y tesis con carácter cualitativo y cuantitativo. También se emplearon documentos de respaldo pero que no cumplieron los criterios de inclusión. Conclusiones: Existen diversos estudios sobre la relación enfermera paciente y familia, trilogía que solo funcionará de manera óptima si se cumplen ciertos parámetros regidos por el humanismo, empatía, profesionalismo y sobre todo la comunicación como eje fundamental de las buenas relaciones con los pacientes y sus familiares, especialmente los internados en el servicio de UCI, toda vez que la principal necesidad que tienen los familiares cuidadores es que le comuniquen adecuadamente sobre el estado de su paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).